martes, 1 de diciembre de 2009

Hacia atras, ni para tomar vuelo...

El tiempo pasa de manera rápida, su estancia es tan imperceptible como aquel pequeño zumbido producido por una frecuencia de la cual sólo pocos se pueden percatar. Es escurridizo y dificil de atrapar, si nos descuidamos pasa de largo sin producir cambio alguno, ni bueno, ni malo, solamente se nos vá.

A veces siento que el tiempo se me va, hago las cosas que quiero hacer o por lo menos lucho por que se cumplan las metas que me he propuesto. Hasta la fecha he realizado casi todo lo que dije en aquel momento en el cual me encontraba frente a mi jefe en aquella pequeña, pero ambiciosa agencia de publicidad en la que tuve a bien trabajar por el breve o largo periodo que comprendia la huida de mi casa.

Ahí estaba yo preguntandome por que sería que me hallaba sentado frente a mi jefe justo a la hora de salida del trabajo junto a mi compañera y amiga Adriana, bien conocida como Arly, apodo puesto debido a la confusión de dos nombres a cuenta de mi otra compañera y amiga Paola.

El motivo de nuestra espera era un regaño por atrevernos a salir a la hora establecida, unicamente cumpliendo con el 100 % de nuestras actividades, sin atrevernos a regalar un poco más de nuestro tiempo, sin demostrar así, mayor interés en los proyectos y pasión por el trabajo. Eso, en resumen, serían las palabras que saldrían en aquel momento de la boca de mi jefe.

Esperé. Nos levantamos y al momento de dirigirnos hacia la puerta le pedi cinco minutos de su tiempo para contarle lo que en realidad me interesaba.

Cinco minutos fueron un decir, ya que estos, se extendieron hasta dar una hora y media de conversación, en la cual, expondría todos mis alcances; esas metas con las que he soñado alcanzar y ahora que veo hacia atrás y me fijo en lo que he logrado, me doy cuenta que se han ido cumpliendo sin haberme percatado hasta hace unos días. El regaño habría de pasar a una felicitación aunada del asombro de mi jefe por tener muy en claro lo que quiero y saber como lograr obtenerlo.

Entre esas metas se encontraban, el poder llegar a estudiar alemán, hacer mis cursos de 3d, hacer mis cursos de ilustración digital, terminar la tesis, irme a Oaxaca, hacer un servicio social que valiera la pena, ayudar a una comunidad, aprender de la comunidad, aprender de los alemanes que nos invitan a participar en ese proyecto, encontrar una maestria que me gustara, impartir clases de los programas que he ido aprendiendo a mis compañeros a precio razonable, tratar de integrar mis estudios y diversos gustos a una manera diferente de abordar la arquitectura, irme a Alemania a estudiar la maestria y mejorar mi alemán, dejar todo lo que tengo atrás, no ver para atras ni para tomar vuelo, volver algún día, recuperar lo mio, obtener más, enseñar lo que sé, aportar.

Me da gusto ver por lo que he pasado estos dos años y medio desde que regresé de aquel intercambio el cual habría de cambiar por completo mi forma de pensar y ver las cosas y darme cuenta que lo que he hecho hasta ahora ha sido lo que en verdad he querido y que he logrado la mayor cantidad de metas fijadas en el plazo deseado o incluso antes.

Ahora en febrero estoy dispuesto a terminar con varias que me habia fijado desde el tercer semestre de la carrera y por diversas circunstancias no habia podido lograr, de las cuales se abarcan todas las relacionadas con el proyecto de Oaxaca.

Si todo sale en orden, no me verán en un muy buen rato. Mientras tanto, a rockear como es debido.



domingo, 8 de noviembre de 2009

de todo y de nada...

Sólo dos mesesitos de no haber escrito. La verdad me apena bastante y se perfectamente que no debe haber excusas para ello. Tiempo hay de sobra y uno debe de saber hacerse del suyo sin importar que tantas cosas haya por hacer en el día. La verdad, el mes pasado acabé con todo mi tiempo y de manchado, me lleve entre las patas al Davo (A.K.A. flequitos).

Por alguna extraña razón todo comenzó a salir muy mal y parecía que el día de mi titulación no sería cuando lo tenía pensado. Afortunadamente y en contra de todas las posibilidades conseguí la única fecha en la que se debía de dar esa exposición, que más que un examen, lo tomé como el momento preciso para poder enseñarle a la banda lo que me ha consumido año y medio de vida y algunos disgustos.

Creo que la presentación salió en orden y la banda dice haberle gustado; por mi parte, disfruté mucho ver a todos mis amigos regalándome una hora completa de atención y varias más, que serían dedicadas para echar un desmadre que habría de durar hasta las 3 de la mañana que fué cuando nos terminaron de barrer los pies en aquel pequeño bar de vecindario llamado 76.

La fiesta salió en orden y ni la chela ni la comida faltaron, cosa que me pareció excelente porque según, "El Manual de Carreño", es de muy mal gusto que una fiesta se termine por falta de refrescos de cebada. No estoy muy seguro en que capítulo se encuentra eso, posiblemente esté en la parte de anexos que yo creé, pero de cualquier manera siento que no debe suceder. Asistió casi toda la banda que estaba esperando; con los que no pudieron, espero poder echar después unas chelas aunadas de una buena charla sobre arquitectura.

Esas charlas de arquitectura, como solíamos nombrarlas el fortachon y yo, hasta donde recuerdo, de arquitectura no tenían nada pero nos dejaban una muy buena peda, muchas risas y buenas anéctodas.

Creo que el tema se está saliendo de rumbo, como suele suceder en casi todas mis entradas. Me parece que en esta se debe a que hay un gran hueco de 60 días en los cuales no hubo registro alguno de los acontecimientos que se llegaron a dar; y vaya que hubo varios, de los cuales está el aniversario de las luchas, el concierto de Rodrigo y Gabriela, algunas pedas buenas, otras no tanto, muchos momentos muy cagados, otros bastante estresantes, término de amistades e incio de otras. Si, parece que estos 2 meses han tenido demasiada información que espero poder llegar a plasmar en este sitio en algun futuro no muy lejano.

Si me aplico, podré retomar mi ritmo de 2 entradas por semana, que a mi manera huevona de ver las cosas, es bastante escritura, posiblemente para los demás sea muy poca.

Esta si que fué una entrada de todo y de nada, posiblemente sea sólo un recordatorio más , para que en estos días aproveche que ahora que ya no hay escuela y sólo debo de cumplir con el alemán y mis cursos, escriba, dibuje, lea, vea, observe, piense, escuche y haga todas las cosas que de vez en cuando se olvidan y son las que nos hacen ser como somos.

Saludos a los que lleguen a leer esto. Espero todos hagamos más lo que nos gusta y dejemos de hacer eso que no nos deja nada.

domingo, 30 de agosto de 2009

[La Tapatia]

Supuestamente hoy sería el día en el que me pondría a releer mi tesis y pensar en la introducción que desde hace meses he pospuesto al igual que esa conclusión que por mensajeria divina no ha terminado de llegar. Ese era el plan pero con lo que no contaba es que después de enfiestar ayer en Marbet's y practicamente no dormir nada hasta haber llegado a mi casa casi a las 8 de la mañana, mi mente y mi cuerpo se negarían rotundamente a trabajar en algo que requiere de un par de horas de atención y un poco de inspiración.

Sabía perfectamente que si tomaba y fumaba no me iba a ir bien hoy para lograr el objetivo, pero que mas da? fiesta es fiesta y a las fiestas pues se va a rockear como los grandes. El problema como lo veo, es que tenemos esa costumbre tan nuestra que si la fiesta empieza a las 9, empezamos a precopear desde las 3 haciendo que la fiesta pues dure jornada y media en lugar de un poco más de media jornada (tiempo reglamentario para echar el rock).

Pero a todo esto, la cruda no fue lo que me dió en la madre e impidió que no hiciera mis deberes. Mas bien es ese dolor de espalda, cuello y brazos ocasionado por andar intentando recrear la llave con la que Lady Apache venció a su contrincante en las luchas pasadas. Asi es, intentamos varias veces lograr la mismisima Tapatía, sin ver resultado alguno.
El resultado, tener la espalda baja y el cojix adoloridos después de haber caido de sentón intentando levantar a Lalo, Alejandra y a Paulina sin poder lograrlo con alguno de ellos.
Parece que la vez que mas funcionó fue cuando Lalo me intento levantar y las chamaconas terminaron por ayudarle.

En fin, nuestro intento por incursionar en el mundo de las luchas se vió frustrado acarreando bastante dolor en todos nosotros, por lo mismo bien dicen "amiguitos no lo intenten en casa" pero claro, quien presta atención a esas frases?

Ahora sólo me manejo un pinche dolor que parecen 10 y para acabar de amolarla estaba tan pedo y fumado que le deje mi ipod a las personas mas responsables que conozco. Espero que Mumm-ra (el anciano) y Asterco (Astor) no pierdan ese ipod, que el pago del mismo, fue una de las principales causas de mi quiebra y mi desdichado regreso a casa.


Y no banda seguidora de este humilde blog, esos titantes de la lucha no somos ni Lalo ni yo, nuestra llave no se parecía en nada a esa y en verdad uno sufre cuando se la hacen.

jueves, 27 de agosto de 2009

The Wizard of Gore... [its an illuuuuuuuuusion]

Ayer fuimos a ver una película goooore, o al menos eso decía la sinopsis y el título. De gore pues la verdad no tenía mucho y en lugar de toparnos con una película de terror, mas bien disfrutamos una de comedia, en la cual aproximadamente unas 200 personas o incluso mas, no dejábamos de reir con semejante actuación. Tanto los diálogos como las actuaciones una maravilla, sin dejar fuera por supuesto aquellos efectos especiales que nos hacían sentir la experiencia casi real. Los efectos a tal grado que seguro Spielberg se caga del coraje y trataría de mejorarlos obviamente sin poder lograrlo y una iluminación que seguro pagaron millones para poder obtenerla, en especial en una persecución de coches, la cual tomo lugar por la noche.

Ya tenía unos meses que no iba a la cineteca, en verdad lo disfrute bastante. Creo mas bien fue por la banda con la que fuí y el no poder contener la risa y seguir haciendo chistes sobre algunas escenas o mas bien sobre casi toda la película.

Previamente fuimos a comer a un buffet chino, que al parecer se esta convirtiendo en costumbre de los miércoles. Segun nosotros comeríamos hasta reventar para luego ir a ver la película y terminar todos vomitados.

Nuestro plan no pudo concluir.

Regresamos a casa de la señorita Marbet para esperar a ser llamados a la fiesta sorpresa del anciano o como ahora lo llamo Mumm-ra. Por suerte la fiesta quedaba cerca asi que eso hacía que mi breve estancia fuera por lo menos un poco mas prolongada.
Comida habia chingos, desafortunadamete mis amigos, muy amigos del orégano, tuvieron a bien preparar todo, absolutamente todo, con kilos y kilos de pasto. Como soy un conductor mas o menos responsable decidí no atacar ninguna de esas tentaciones que tuve enfrente y dedicarme a pensar si aquello se convierte en un circulo vicioso del cual uno no se puede salir porque al comer da monchis y al comer de nuevo te vuelve a poner y te vuelve a dar monchis.

mmmmmhmmmmm Cuando parara uno?

En fin, tuve que volver a mi casa porque pues no esta bien tomar todos los dias y la jefecita santa se pone punk cuando su hijo degusta unos refresquitos de cebada. Termine contándole la película a mi mamá y no paraba de reir, no creo que esa fuera la reacción que esperaba el director al pensar una de sus obras maestras.

Ahora que he visto la película me pregunto tres cosas
1. Por qué se convirtio en una película de culto?
2. Será posible que en 1971 esa película en verdad diera miedo?
3. Como le hacia el mago Montag para hipnotizar las manos de las personas y hacer que sangraran?

la tercera pregunta no me la habría hecho si no es porque la formuló uno de los personajes de la película, en verdad no sabía que se podian hipnotizar las manos. Que ignorancia en la que había vivido!!!!!

En fin un agradecimiento a dicha obra cinematográfica, quien no la haya visto debería de verla, al menos para que le saquen unas buenas carcajadas.


miércoles, 1 de julio de 2009

Recuerdos de una mente rebuscada

Pequeñas esferas cromadas, de aspecto grisaseo algo opaco, desgastadas por el uso. Asi describiría yo estos diminutos contenedores de mis pensamientos, mis recuerdos, aquellos fragmentos de mi vida que pasaron a ser algo importante, más que sólo un instante. A pesar de su diminuto tamaño y su reflejo monocromático, en ellas se encierran momentos invaluables que perdurarán el resto de mi vida.

Juntas, crean un sonido muy característico al ser aplastadas dentro de su infinito costal el cual por dentro asemeja un indefinido espacio, albergando estas y muchas mas por entrar.
De vez en cuando me gusta sacarlas y observarlas, recordar aquellos momentos que por su magnificencia quedaron plasmados ganándose un importante lugar. No todas ellas son de caracter placentero, de hecho muchas son todo lo contrario. Esas no me gusta sacarlas, trato de evitarlas pero no falla que al momento de sacar un puñado de las buenas siempre se cuelan esas que uno no quisiera jamas recordar.

Me gustaría poder librarme de ellas, dejarlas tiradas en algun lugar donde nadie las pudiera encontrar. De esa manera nadie, especialmente yo reviviríamos aquellos episodios que no deben de ser recordados, los que pueden llegar a estropearnos un buen día con tan solo pensar en ellos.

Lamentablemente eso no se puede, parece que el precio por tener esas pequeñas esferas que nos brindan esa felicidad al poder recordar todo lo que hemos logrado, lo que hemos vivido y lo bien que hemos hecho las cosas, es cargar con aquellas que nos recuerdan donde hemos tropezado, caido y tocado fondo. Eso no es del todo malo si sabemos como tomar las cosas. De ellas se pueden aprender demasiado, para en un futuro ir disminuyendo la entrada de las mismas.

Leyendo un libro me di cuenta de como se puede llegar a evitar la entrada de estas, son cuatro acuerdos que desarrollaron los toltecas y me parece que intentare seguirlos para evitar errar como lo he hecho ultimamente.

Ser impecable en la manera de expresarnos
No tomar las cosas personal

No hacer suposiciones

Y hacer todo al maximo


No parece tan dificil, pero analizando lo que normalmente hace uno pues puede llegar a ser algo complicado, tratare de seguirlos y ver que es lo que sucede.

Por lo pronto, de tanto en tanto, seguiré sacando esas esferas que llevo conmigo a todas partes y hacen que recuerde la suerte que he tenido...


jueves, 11 de junio de 2009

Pero la memoria permanece...

No se por que me sigue sorprendiendo el haber llegado tarde, si bien se que mis amigos son de lo mas impuntual que hay. Sabía perfectamente que algo me había de perder, la verdad no se que tan bueno estuvo, al parecer no fuimos los únicos, de hecho no fue culpa nuestra. Por qué carajos ponen en el boleto una hora si van a empezar media hora antes?, eso no importaba ya mientras escuchando a lo lejos la música, decidimos correr por aquella inmensa pista de carreras, la cual alberga el famoso foro sol.

Asi fue, llegamos tarde!

Que tal tocarían los de Monster Magnet?, ni puta idea, hasta la fecha me lo sigo preguntando.
En fin, ya estábamos ahí, no me parecía lo mas correcto que en un concierto de metal hubieran lugares designados, pero así estuvo la organización, así que una amable acomodadora nos llevo a nuestros asientos, obviamente esperando una propina a cambio. Recuerdo haberme estado meando, así que le dije a mi hermano que iría al baño, que recordaba el lugar donde habíamos quedado por lo que no tenía que preocuparse. No tardaron nada en hacer el cambio entre banda y banda, recuerdo estar a la mitad de mis necesidades cuando de pronto comenzaron los guitarrazos. Aquella legendaria banda de metal decidió empezar su concierto con uno de sus grandes éxitos "Domination", previamente Philip Anselmo hizo notar su descontento al ver a su público atrapado por aquellas largas e interminables hileras de sillas, las cuales amarradas con un cincho, no hacían mas que apartar al público del escenario, dividiéndonos por clases.

No dijo mucho, pero con eso basto para que la gente, en un arranque de euforia comenzara a desplazar las sillas, las cuales como ya había dicho que se encontraban amarradas, pasarían unidas de mano en mano, creando una inmensa ola que me dejaría perplejo una vez que había salido del baño. Todo se había convertido en un caos, ahora si que no recordaba donde nos habíamos quedado. Traté de correr hacia el lugar donde minutos antes había dejado a mi hermano sentado. El ya no estaba ahí. Volvi la cabeza buscandolo por todos lados, por suerte lo encontré unos metros más adelante. Su cara reflejaba una preocupación tan grande, que parecía haber perdido en ese momento unos cuantos kilos y varias capas de pigmentación.
Corrimos lo más que pudimos, pero al final decidimos quedarnos a una distancia considerable, ya que yo en ese entonces tendría 14 y el 18. Al parecer le daba miedo entrar a los golpes y su excusa fue que me tenía que cuidar. Minutos mas tarde se verían volar a varios aventureros, los cuales desde las gradas decidieron cambiar sus modestos lugares de zona naranja y verde por unos mas decentes de la zona roja o incluso la dorada.

Vaya que la supieron armar esos de Pantera, tan solo con aprenderse un pequeño pedazo del himno nacional hicieron estallar el foro al grito de guerra, como nunca me había tocado ver. El concierto duraría aproximadamente una hora, pero vaya que hora! Que calidad!Posteriormente se haría el cambio para presenciar lo que había ido a ver.

La gente se encontraba deseosa por que de una buena vez salieran a tocar. Al fondo se alcanzaba a vislumbrar la manta de su disco reload, todavia no le hallo el punto a tener esa manta si el disco que promocionaban en ese entonces era el garage inc, un disco lleno de puro cover, algunos buenos otros piteros, los cuales al parecer tocaban cuando la banda comenzaba a formarse, en aquellas épocas donde ni Kirk Hammet ni Jason Newstead aparecían dentro de los nombres de la agrupación.

De pronto se apagan las luces, se escucha el silencio, la espectativa por ver con que canción comenzarían hacía que la gente no pudiera producir sonido alguno. Sería aquella legendaria canción titulada The Extasy of Gold con la que comenzarían un concierto de 2 horas y fracción el cual duraría en realidad por el resto de nuestras vidas, conservado en nuestras memorias.

Así daría inicio uno de los mejores conciertos a los que he tenido la suerte de asistir, siendo este mi primero y por tal motivo haciendo que 10 años después asistiera a dos de sus tres fechas, para darme cuenta de lo buenos que fueron y por desgracia ya no serán. La agrupación sigue tocando como siempre, el espectáculo es único pero creo que nunca encontraran ese sonido que perdieron y llevan años buscando.

de aquel concierto me quedo con aquella tonada de esa excelente canción.

But the memory remains... na na na naaaaaaaa, na na na naaaaaaa, na na , na na naaaaaa



Lamento haber dejado de escribir por mes y medio, siento que mis ideas se nublaron y no me llegaba inspiración alguna, trataré de escribir mas seguido. Esta entrada tiene una segunda parte, obviamente. Los conciertos que acaban de pasar también merecen su espacio y su relato detallado. Saludos a la banda que no tiene nada que hacer y se mete a leer estos pensamientos de una mente rebuscada.

domingo, 3 de mayo de 2009

(Running in slow-motion)


Las 5 de la tarde y ya llevo el segundo café, por alguna razón la gente pareciera ir mas lento, como si no hubiera prisa de ir a ningun lado, estarán todos viendo lo mismo que yo? Se que la gente no puede ir tan lento y mucho menos en esta ciudad, creo que es tan solo mi percepción de las cosas. Pero por qué todo se ve tan calmado?, el ruido de los coches es mínimo, casi imperceptible. Que mas da, estoy con mis amigos y me la estoy pasando muy bien, seguro esta sensación se bajara mas tarde, posiblemente mañana ya todo vuelva a su rapidez habitual.

 Supongo todo esto es parte de los estragos de la fiesta de ayer, el haber fumado tanto y haber dormido tan poco, o mas bien nada. Siempre lo he dicho,  y seguramete me tacharan de loco; pero esto de estar crudo con amigos y tratar de hacer que se pase pronto, bajandola con un buen cafe del jarocho parece gustarme mucho. Casi nadie habla, pero da la impresión que todos reflexionamos sobre lo sucedido, posiblemente sobre otras cosas; pero estar juntos y a la vez dispersos, inmersos en nuestros pensamientos, profundos o no tanto, me provoca sonreir y pensar en el éxito que fué la fiesta. 

Estoy perfectamente conciente, que de haber planeado la fiesta, no hubiera resultado de la misma manera en que fue llevada a cabo. El motivo de esta, juntar las fotografías del viaje a San Luis. Ese viaje, al igual que esta fiesta todo un éxito, ya hablare sobre el después que bien merece una o varias entradas.

En realidad no tenía la intención de ser una fiesta en sí, seríamos unas 20 personas las estimadas para llegar a juntar las fotografías, echar los guitarrazos en el guitar hero y disfrutar de unas cervezas bien muertas mientras contábamos las anecdotas surgidas a lo largo de ese viaje sin sentido. No sonaba mal después de todo. Bastante tranquilo, muy agusto.

Algo pasó, que a medida en que atardecía, la reunión iba tomando el caracter de fiesta, la gente comenzaba a bailar al ritmo de la música cumbiera y las cervezas parecían por arte de magia ir apareciendo en la mano de cada uno de nosotros. Sin darme cuenta, de pronto el departamento estaba completamente oscuro, lo único que proyectaba algo de luz era la televisión que habia quedado encendida a manera de instalación; algo condechi para mi gusto, pero le daba cierto toque especial al momento. Por otro lado risas y un poco de luz salían de la cocina, cada quien se habia hecho ya de su espacio y diversos grupos se habían formado en distintos sitios del departamento.

-Por que carajos mi cocina está tan sucia?
_ahhhh te vamos a enseñar el salud vikingo respondió Lalo.
Así que todos tomaron una cerveza nueva, la abrieron y al grito de salud la estrellaron; dejando un rastro de cerveza por el techo, paredes y un gran charco de color opaco en el piso. 
-mmmm... Esta bien, solo no rompan nada. 

Que mas les podía decir, si todos parecían estar pasandola tan bien. 

El departamento seguía recibiendo grupos de aproximadamente 10 personas. Calculo que al final seríamos alrededor de unos 60 unamitas echando el rock, bailando, tomando, riendo, platicando, sintiéndonos jóvenes, en nuestra mejor época.

Tiempo después se daría a lugar, la creación del gallo mas grande que he tenido el placer de degustar. Con unas sabanitas que me fueron robadas, sería envuelta una gran cantidad pasto. Estas sabanitas, fueron mojadas en el viaje y por lo mismo quedaron pegadas; el creador del gallo, al ver que estas no se desprendían tuvo la idea de usarlas todas de un jalón. No me extraña como es que casi una hora después, llegara la policía con 2 patrullas normales y otras 2 para subir a varios pelados. Aun habiendo apagado la música y tratando de estar callados, dieron con nuestro departamento. 

No se necesita ser detective para adivinar en cual departamento estaba la fiesta, si por la ventana salía tanto humo, que parecía se estuviera incendiando todo el edificio. Ya estando dentro, sólo se necesitaba seguir el olor para dar con el punto de origen del desmadre.

Amablemente nos pidieron termináramos con la fiesta alrededor de las 3 y media de la mañana, la mayoría se fué, o los fueron. Todavía quedaríamos unas 20 personas para seguir platicando y terminando esas cervezas que nos pedían a gritos ser ingeridas. 

Serían las 5 y media de la mañana cuando decidimos ir a descansar, ya que a las 7 debíamos estar en la UNAM para la toma de fotografías de generación. Con tan solo una hora de sueño, estaría subiéndome al coche del buen Gib con una cara de zombie y el traje para las fotos en las manos.

La toma fue algo tardada y hasta la fecha no he logrado ver esa fotografía, me parece ya tendrá casi un año desde aquel acontecimiento y con lo único que me quedo es con una serie de fotos que nos hizo el favor Walmir de sacar para ahorrarnos el pago de las mismas.

Al fin terminó la dichosa sesión, hacía un calor que provocaba la destilación de todos nosotros, así que decidimos ir por los que quedaron encerrados en mi departamento para posteriormente bajar la cruda con unos buenos tacos de barbacoa de eje 10. En ese momento no había mejor elixir que unas buenas cervezas, asi que bien comidos y bien tomados, decidimos dirigirnos a terminar con el día por un excelente cafe del jarocho. 



Como es que la gente se mueve tan lento, si mis pensamientos sobre la noche anterior corren tan rápido...


sábado, 2 de mayo de 2009

[Parecía resistente, al final se rompió]


Recuerdo haberlo visto en un sueño, era increible, perfecto, algo incomodo, pero su apariencia hacia que el no ser nada ergonómico ni de buen tamaño fuera lo de menos. En realidad era algo distinto a lo que finalmente llego a ser. Fueron meses con la misma idea, ahi clavada, cual astilla en el dedo que entre mas la intentas sacar, mas profundo se va enterrando. No perdía nada con intentarlo, despues de todo el control con el que fue disfrazado ya no servía, tras horas, dias, meses, años de haber sido usado incansablemente, habia dado de sí.

Compré un celular, el mas pequeño que pude encontrar y que por fortuna tenia el tamaño indicado, unicamente unos ajustes por aqui y otros por alla y quedaría listo.

Como le sacas el chip en una emergencia? 
pero que clase de pregunta es esa?

Eso que importa cuando tu celular esta atrapado en un control de nintendo, presionado por 4 tornillos pequeños.

La verdad esas cosas no interesaban, lo único que importaba era la expresión de los que por primera vez veían esta idea realizada. Al ver sus caras, sabía que ademas de la nostalgia y todos los recuerdos que éste les traía, el proyecto, mi sueño, habia sido llevado a cabo de la mejor manera posible. Visto de cerca, el encanto se perdía un poco, diversos rayones, rajadas y endiduras revelaban el resultado de un trabajo algo rápido y sin contar con las herramientas necesarias. Eso tampoco importaba. Pense en no desperdiciar nada, asi que el cable ahora funge como llavero, igual de hechizo y mal hecho que la carcaza del celular. 

Ayer murió mi celular. En realidad no se como paso, asumo serían las llaves las causantes de su pantalla rota. No estaba en muy buen estado como para poder recordarlo o haberme dado cuenta a tiempo.

 Creo que ya no tendre mi celular de nintendo. No creo comprar uno igual. Al final vi que resultó mi idea. Me parece que a veces se deben dejar morir algunas ideas para dar lugar a otras. 

Pensare en algo, espero sea igual de bueno o mejor...



sábado, 25 de abril de 2009

Recuerdos de la alhambra


- Joder Alejandro, que lo pago yo.
_ De ninguna manera Marina, si ya es demasiado lo que han hecho por mi. Ademas, ya me hicieron el favor de conseguir las entradas para la alhambra que de otra manera hubiera sido imposible, ya escuchaste que se han agotado desde hace meses.
-Lo se, pero tu eres la visita.
_Pues si, pero ya me pase de gorrón. Creo que lo mas justo es que me dejes invitarte siquiera el desayuno y la gasolina.
- Pues no, cuando yo vaya a México no me dejaras pagar nada, y ya me dirás lo mismo que te estoy diciendo ahora.
_Parece que esta discusión no va a llegar a ningun lado, (pfffff) muchas gracias Marina, en serio muchas gracias por todo.
- Ya pues, no es nada.

Así empezaría uno de los mejores días de mi vida. Cogimos el automovil (como bien dirían los españoles), era un chevy, algo viejo y de aspecto ruletero. Era bastante temprano, estaría casi amaneciendo. Se antojaba un cafe y algo rápido para desayunar, unas galletas o un pan. Ese día Marina estaría libre y podría acompañarme a uno de los lugares mas chingones que he tenido el placer de visitar. En verdad que insistí en pagar algo, no me fue posible.

_ Cuanto se hace hasta Granada?
-  Si pillamos la autopista y a buen paso...  seran unas dos horas y media.
_ Perfecto, crei que sería más. Nos da tiempo de echar el coto agusto.
-  jajajaja, me da mucha risa tu manera de hablar, a mis padres les has caido excelente, mi hermano opina que eres un tío cojonudo.
_ jajajaja y me dices de la manera de hablar, si no hubiera ya convivido tanto con ustedes, esperaría que eso fuera algo bueno. 
-   No se que tienes pero parece que eres caemebien.
_ Es fácil cuando se convive con gente tan especial como tu familia.
-  Seguro en México has de tener muchas chicas viendo por tí.
_ Ja... ese si que estuvo bueno.
-  Joder Alejandro, pero por que no?
_ pues creo que es la misma pregunta que yo me he hecho en algunas ocasiones.
-  Pues yo creo que eres un chico majísimo.
_ Muchas gracias Marina, yo tambien creo que eres muy chingona.
-  Creo que te iría mejor con las mujeres aca en España, seguro se pelearían por tí.
_ Pues en ese caso posiblemente me venga a vivir aca.
-  Lo dices en serio?
_ Que va, donde conseguiría trabajo. Además Igor dice que parezco gitano, que de de brincos si no me golpean aqui tambíen.
-  Ese puto de Igor, ya sabes que lo dice en broma.
_ Si lo se y en verdad me hace gracia, viniendo de cualquier otra persona posiblemente me enojaría pero sabiendo que es de él, no hay problema.
-  Pues ahora que lleguemos a Granada ya veras a puro gitano.
_ Pues en una de esas y me identifico y me quedo a vivir en una cueva.
-  Jajajajaja... estaría bien, te iría a visitar.

Tras una larga, pero agradable conversación, de todo un poco y de nada mucho, llegamos a nuestro destino. No hicimos parada previa alguna. Debíamos estar ahi puntuales, recuerdo nos pidieron fuera a más tardar a las 10. 
Sería una tía de Marina la que nos entregaría las entradas. Recuerdo costaban 12 euros. Todo es muy caro por allá, pero que mas daba si ni siquiera me habían cobrado la gasolina. La tía de Marina se rehuso a cobrarnos y nos aclaró que esas entradas las había podido conseguir por su cargo como guía. Las cosas no podrían marchar mejor...

Entramos a la Alhambra y nos pusimos a dar un paseo por nuestra cuenta. Habíamos quedado de vernos con la tía de Marina a las 11, ya que a esa hora daría una visita guiada y podriamos colarnos con ella sin tener que pagar la nuestra. Claro esta que por esos 12 euros no incluiría un guia, en que estaríamos pensando.

La visita todo un éxito, algo curiosa, ya que al estar en España, yendo a la Alhambra, uno pensaría en recibir una visita en español, la nuestra sería en ingles. No tuvimos problema y la tía de Marina resultaría ser muy simpática, se veía como todos los niños de esa visita disfrutaban mucho de sus comentarios y chistes que frecuentemente haría.
Terminamos la visita y nos dirigimos a casa de la abuela de Marina, ahí nos esperaba el resto de la familia, ya que ese preciso día cumplía años su prima. Fuimos a un restaurante de muy buena pinta, demasiado buena para mi presupuesto y mis fachas pense en ese momento, tras jalar mis bermudas y esperar que estas por arte de magia se agrandaran, cubrieran sus manchas y lucieran un poco mas nuevas.

Al ver los precios en la carta, senti como mi cartera de pronto pesaba la cuarta parte, no sabia ni que ordenar, todos pedían platillos de unos 20 euros. 20 euros son lo que en Eslovaquia equivaldría a 20 comidas en el comedor de la residencia. No seas tacaño pense, después de todo no has pagado por nada. Así que al igual que todos ordené algo del mismo precio. La comida fue excelente y la plática muy agradable. Creo que le caí bien a la abuela y en especial a la prima y a sus amigas. 

Llegaba el momento de la verdad, la cuenta se aproximaba. Creo que con mi refresco y demás estaría gastando aproximadamente 30 euros. Saque mi cartera y revise mi dinero, por suerte en la mañana había metido un billete de 50 euros. 
-Que estás haciendo? preguntó la abuela de Marina. 
_Sacando dinero para pagar la comida. 
- De ninguna manera, eres el invitado.
_Ya, pero la verdad me da mucha pena, ni siquiera me conocen. Seguro pensarán que soy un gorrón.
- Jajajajaja para nada, además nos has caido muy bien, eres un muchacho bastante majo. Marina ya nos había contado sobre tí y la verdad nos has caido muy bien.
_ Pues muchas gracias, no se que decir. En verdad muchas gracias. 

La comida habría terminado alrededor de las 5, ahí nos despedimos de la familia pero habíamos quedado en volver a la casa para pasarles unas cajas con fruta y verdura que la familia de Marina les había mandado, esas frutas y verduras hubieron sido cosechadas en casa de Marina. Del restaurante nos dirijimos hacia el monte, ahí encontraríamos un monton de casas-cuevas de los gitanos, donde al final estarían reunidos en una especie de plaza cantando y bailando al ritmo de la guitarra flamenca. Nos dió el atardecer ahi, escuchando esas melodías y viendo a la Alhambra, me preguntaba como algo tan ordinario por fuera sería tan extraordinario por dentro. Marina me explicó que por cuestiones de ataques, el exterior no era tan rico ya que podía ser dañado, además de hacer que el lugar se viera ostentoso y por lo mismo ser atacado con mas frecuencia. 

Hasta donde recuerdo, ese día solamente gaste un par de euros y serían para los gitanos que con su música hicieron que este día valiera todo de principio a fin.



Ahora que me siento tan solo con mis pensamientos, creo que lo que me gustaria sería poder en algun momento llegar a interpretar una tan magistral y nostálgica pieza como la que lleva por nombre el título de esta entrada.




martes, 21 de abril de 2009

Now that I miss her...

When I first saw her, I knew that I loved her
When I said goodbye, I knew that I lost her
Now that I miss her, I wish I could kiss her
And tell her c'mon girl, you know that I need you...

En realidad eso no es del todo cierto, no fué así cuando te conocí.

Era una noche fría, seca, llena de estrellas. Arriba de un monte, esperábamos ansiosos por entrar a uno de los supuestos mejores antros de la ciudad. Seríamos alrededor de unos 100 pumas dispuestos a arrazar con todo el alcohol posible del lugar. Ellos sin ver lo que tenían enfrente, no nos dejaban entrar; creían que nos harían estar mas sedientos, mas desesperados por ingerir sus bebidas, bebidas que en cualquier lugar podíamos conseguir. Por que seguíamos ahí? Hacía frío, lo recuerdo perfectamente porque tu y tus amigas no dejaban de moverse. Se habían puesto unas faldas un tanto llamativas, muy sexys diria yo, de esas que hacen que cualquier hombre por mas fuerte que sea deba voltear. Platiqué un poco contigo, no me pareciste interesante, fuera de eso, me pareciste mas bien odiosa. No importaba porque me puse a platicar con una de tus amigas, ella me prestaba atención y se reía de mis chistes, tu sólo la veías con una cara de "matame".

Finalmente nos desesperamos, ya no necesitabamos de su mugriento alcohol, al fin y al cabo podemos beber donde sea y la fiesta la armamos nosotros, no necesitabamos del mejor antro de la ciudad y al grito de goya emprendimos el viaje, no sin dejar hacer notar nuestro descontento. Encontramos otro bar, un tanto pequeño pero agradable, el alcohol barato y la musica dos dos decente. No hicimos esperar nuestros estomagos de campeones y comenzamos esa carrera que día a día y religiosamente se debe hacer en todo viaje del taller, bebimos hasta donde pudimos. En realidad no hasta donde pudimos, porque el antro cerro a temprana hora y todos empapados de sudor ajeno tuvimos que regresar a nuestro hotel para continuar con lo que habíamos dejado.

A ustedes ya no las volvi a ver ese día y creí que la plática había quedado así.

Nos seguimos frecuentando en el viaje, tu seguías con tu cara de pocos amigos y parecía incomodarte mi presencia. Yo no entendia como te podía caer mal, si a tu amiga parecía caerle bien. Pense, no somos moneditas de oro para caerle bien a todos, así que no me importó tu inconformidad.

El viaje acabó y me seguí juntando con tu amiga, tu seguías con la misma actitud, creo que yo también con la mía. Parecía que jamás nos llevaríamos bien, tu tenias tu actitud de niña, esa que tanto te caracteriza, yo tendría la mía de teto que al igual me caracteriza, solo que no lo sabía.

Uno jamás se imagina donde va a terminar, si en ese entonces me hubieran dicho lo que pasaría años despues, tacharía de loco al narrador de la historia y diría que tiene muy buena imaginación, que no es posible pintar esos escenarios y mucho menos juntar a dos personas que en un principio no se entendían y que no tenían ganas de hacerlo.

Ahora lo pienso, lo se, ese narrador es un chingón, una de las mejores historias que he vivido, sino es que la mejor. Un tanto corta para mi gusto, pero sigo pensando que posiblemente tiene algo más esperado para nosotros, no descarto la posibilidad de que en algun momento escriba otro capítulo igual de increible, asi de asombroso y casi imposible de creer.

Este es uno de esos momentos en los cuales me pregunto si lo que he vivido en realidad ha sucedido.

jueves, 16 de abril de 2009

Palabras sabias

se dice que 5% de nuestras vidas son las cosas que suceden, el otro 95% es como nos las tomamos.
Ni para que azotarse...

Como diria el buen Freddy, el show debe continuar.


De donde se apagan?, pero no por completo.

Ahora si, he perdido la razón, he perdido la cabeza, la poca cordura que en mi quedaba. Ya no se a donde mi dirijo, lo único que se es que ultimamente todo lo he hecho mal y bien lo decia el jefe lo que empieza mal, termina mal.  Me siento terrible porque se que he dicho cosas inoportunas que han herido a personas que quiero, que aunque pida perdón, las cosas no se arreglarán, siento que he tocado fondo. Ahora si la he cagado y en grande. 

Lo que mas me pesa es el sentimiento de saber que las cosas no marchan bien, no marchan bien porque no las he hecho bien, porque no siempre queda en mi, no marchan bien porque pues a veces no se puede todo. Siento una gran decepción porque tome un camino erroneo, un camino hacia un lugar que desconozco completamente y todo por ser tan impulsivo, lo cual creo me caracteriza y no pensar las cosas con paciencia. En realidad quien puede llegar a tener esa paciencia necesaria, todo en mi vida pasa tan rápido, que un comentario fuera de lugar, que contar algo que no deberia de ser en ese momento, pueda cambiar las cosas de una manera tan drástica que lo único que queda es tomar acción sin pensamiento alguno. 
Siento que he perdido algo de lo mas importante de estos meses, tampoco quedaba en mi, o tal vez si. 

Ya no se si quiero pensar. 

Por un momento, aunque sea un segundo, me gustaria poder desconectar el cerebro, ponerle al corazon standby y aunque sea por esa fracción poder descansar. Aunque parezca que mi cerebro este desconectado a veces, no lo está y solo llego a ser estúpido, que quede en claro, el cerebro funciona aunque no siempre como uno quisiera. 

Seguramente hoy tampoco dormire, ya sabemos que pasará despues...

Pfffffffffff. No se que decir, mas bien no se que escribir, ya lo he dicho, he tocado fondo. Me motiva saber que los icebergs al hundirse, tocan fondo para posteriormente volver a la superficie. Espero me pase, no todo esta perdido. Despues de todo, no importa cuantas veces caiga uno, sino que tan rápido se levanta. Tratare de levantarme lo más rápido posible. 

Posiblemente no escriba en un rato, por lo menos hasta que ordene mis ideas.

Disculpe las molestias. Cerebro en mantenimiento, favor de volver una vez que ya no este hecho cagada...

lunes, 13 de abril de 2009

La princesa y el Enano

En realidad, hoy no hay mucho que contar. Fue un día en general cansado y malo, quitando claro 4 horas de la tarde que la pase muy bien y por ese tiempo mis problemas se esfumaron. No estoy de mucho humor como para contar algo mio, asi que dedicare esta entrada a contar un cuento que me gusta mucho. Espero lo disfruten.

Había una vez una princesa que vivía en un palacio muy grande. El día en que cumplía trece años hubo una gran fiesta, con trapecistas, magos, payasos..... Pero la princesa se aburría. Entonces, apareció un enano, un enano muy feo que daba brincos y hacía piruetas en el aire. El enano fue todo un acontecimiento.

Bravo, Bravo, decía la princesa aplaudiendo y sin dejar de reír, y el enano,contagiado de su alegría, saltaba y saltaba, hasta que cayó al suelo rendido. "Sigue saltando, por favor" dijo la princesa. Pero el enano ya no podía más. La princesa se puso triste y se retiró a sus aposentos...

Al rato, el enano, orgulloso de haber agradado a la princesa, decidió ir a buscarla, convencido de que ella se iría a vivir con él al bosque. "Ella no es feliz aquí" pensaba el enano. "Yo la cuidaré y la haré reír siempre". El enano recorrió el palacio, buscando la habitación de la princesa, pero al llegar a uno de los salones vio algo horrible. Ante él había un monstruo que lo miraba con ojos torcidos y sanguinolentos, con unas manos peludas y unos pies enormes. El enano quiso morirse cuando se dio cuenta de que aquel monstruo era él mismo, reflejado en un espejo. En ese momento entró la princesa con su séquito.

"Ah estas aquí, qué bien, baila otra vez para mí, por favor". Pero el enano estaba tirado en el suelo y no se movía. El médico de la corte se acercó a él y le tomó el pulso. "Ya no bailará más para vos, princesa" le dijo. "¿Por qué?" preguntó la princesa. "Porque se le ha roto el corazón". Y la princesa contestó: "De ahora en adelante, que todos los que vengan a palacio no tengan corazón".

Oscar Wilde

sábado, 11 de abril de 2009

La ropa sucia se lava en casa...

Pero esta es mi casa y los problemas están aquí. No son mios, asi que por que debería yo de responder por ellos? No tengo vela en ese entierro, sin embargo estoy metido hasta el fondo en ese problema. No me considero una persona egoista, como en alguna ocasión me dijo la jefecita santa, al haberle respondido cuando me hubo preguntado por que dormía hasta tarde y reclamarme de mis horas de llegada. Claro está, que como joven post-adolescente entrando a la madurez debia dar una contestación a su tan golpeadora pregunta, que cual daga venenosa enterrada en el hígado, me lastimó al punto de decirle que la razón por la cual no dormía bien y prefería llegar tarde era debido a las peleas en la madrugada y a las interminables quejas de la noche. Posiblemente no era la manera de decirlo, pero ella fue la que atacó primero. Y yo a la defensiva no encontre otras palabras.

He vivido en esta casa casi toda mi vida con excepción de los 2 años que decidí vivir por mi cuenta, uno por el intercambio en mi amada Bratislava, la cual aunque lastimosa en recuerdos, siempre querré; y el año que decidí no volver a mi casa después de tan inolvidable experiencia. Siempre fuí de la idea de no volver, siento mucho que pasara y que por diversas razones me viera obligado, a cual perro con la cola entre las patas, regresar con todas mis cosas y nada de dinero, unicamente con una inmensa deuda y una gran desilusión hacia todo lo que había pensado. Soy de las personas que piensan en no mirar hacia atras, no ver lo que dejamos y siempre ver en alto y de frente. Me da vueltas casi todo el tiempo, una de las frases que más me gusta y más se apegaba a mi, para atras, ni para tomar vuelo...

Siento que me he traicionado y siento que al volver lo único que hice fue después de haber dado un paso para adelante, dar dos para atras. El tiempo en que he estado aquí, he pensado en varias cosas, una y la mas importante es en irme de nuevo. Solamente necesito un poco de decisión y el momento indicado.

Esa decisión ya esta tomada. Si todo sale en orden y como lo tengo planeado, para estas horas la siguiente semana me encontrare en mi nuevo cuarto ubicado en la colonia Santo Domingo Coyoacan. Se que no es la zona mas bonita del mundo, pero me llama la atención su parecido a mi tan querido y odiado Pueblo Nuevo el Alto.

Posiblemente sea un cobarde y huya de los problemas o posiblemente sea un audaz escapista, yo no me siento ninguno de los dos, solamente me siento yo mismo en busca de lo que siempre he querido y por muy poco tiempo he tenido. Quiero algo que sea mio, un lugar que me sirva como refugio, mi guarida secreta, ese escondite que nunca tuve y que desesperadamente necesité. Esta casa que quiero tanto, la he llegado a odiar como no tienen idea y todo debido a un estupido ventanal que hace que mi cuarto deje de serlo, para convertirse en una pecera, un escaparate en donde mi vida se convierte en pública y mis ganas de tener ratos de soledad sólo hagan que pierda la concentración y me desvíe de las cosas importantes que debo realizar en el margen de tiempo que me he establecido.

Estoy convencido que este ya no es lugar para mi, asi que, si es cierto que todo pasa por una cosa, el anuncio que afortunadamente encontré en internet será mi salvación y proximamente me verán de un humor por mucho muy distinto y con ganas de hacer todo lo que me he propuesto.

Espero poder llegar a hacer una entrada de mi nueva morada y que la gente que me lee, pudiera llegar a entender como algo tan sencillo como un ventanal puede llegar a hacer que uno sea como es.

Esta es solamente una más de esas manchas en el ventanal de mi vida...

sábado, 4 de abril de 2009

Just like those scabs from my nose...

Hoy es uno de esos dias en los que no se a donde me dirijo, se que es lo que quiero hacer y como lo quiero hacer, pero por alguna razon no llego a lograrlo. Me parece que el nombre para esa definicion es desidia. Es esa parte que llevamos dentro, la cual una vez activa puede llegar a desviarnos del camino marcado para no llegar a tiempo a esa meta que en algun momento trazamos o tuvimos planeado conquistar.

Se que tengo un monton de planes, todos me parecen buenas ideas, pero lo que no logro entender, es por que no los llevo a cabo? se que no es por miedo, ya que eso no me ha impedido lograr lo que me he propuesto, entonces por que sera? Sera falta de tiempo? tampoco creo que sea eso, ya que de eso me sobra mucho y entre mas me sobra mas siento que me falta.

Justo en estos momentos me gustaria poder empezar algun proyecto, algo que al ver terminado me llene de satisfaccion, esa satisfaccion no la he provado desde hace un tiempo. Creo que uno de mis principales problemas es que no logro terminar lo que empiezo. Siempre esta la intencion, pero lo que falta es decision.

Creo que debo de ponerme a hacer algo antes de que empiece a desvariar con este mugroso calor, sino solamente vere como pedazos de mi van cayendo como las costras de mi nariz.

Lo que si se, es que voy con todo por ese centro de ploteo, quien quiera unirse al plan es bienvenido.

lunes, 30 de marzo de 2009

[Random Thoughts]

Para estas horas ya debería de estar dormido. No es que sea tarde, pero sino no me levanto. Si no duermo bien, seguramente faltaré al alemán. No me gusta faltar al alemán.
Es frustrante ver como pasan los años y mientras mas tiempo transcurre, mas dificil me es aguantar un día sin dormir bien. Hasta hace un par de años 4 horas eran suficientes para llevar perfectamente el día. Los días parecian mas largos y duraderos, con mas potencial de ser aprovechados; pero ahora todo es distinto. El cuerpo ya no rinde lo de antes, cada fiesta, cada desvelada, cada borrachera, parece que la suma de todo ha sido el culpable de mi déficit de rendimiento. Pero no es eso lo que no me deja dormir. Son esos pensamientos, mugrosos pensamientos. Por que siempre me pongo a pensar en las noches? Por que es que algunos de ellos me atormentan? no en mala manera, pero estan ahi presentes, haciendo que me imagine realidades alternas. Espacios y momentos que nunca ocurrieron, pero que hubiera pasado si las cosas resultaran de otra manera? Que hubiera pasado, si no dijera las cosas como luego las digo? Que hubiera sido, si fuera mas prudente o mas certero?
Pinche palabra, hubiera.
Se perfectamente que eso no existe, pero me gustaría poder de vez en cuando echar un ojo a esa realidad alterna, ese camino bifurcado en el que tan solo una decisión, tan solo una respuesta acertada, tan solo el momento certero y el lugar indicado, hicieran que las cosas cambiaran drasticamente.
Es este el tipo de cosas que un extraño me dijo no hiciera mientras caminaba hace un par de años de vuelta de los puentes medievales de Lucerna, Suiza. Es curioso como de repente nos podemos topar con gente completamente extraña y agena a nuestras vidas y que ésta pueda saber tanto o más de nosotros que nuestros conocidos mas cercanos.
Esta persona de origen indú, mi gurú, dijo cosas bastante interesantes y a la vez desconcertantes de mi y mi forma de actuar. Para no hacerla larga, lo mas importante que me dijo, fue que debo dejar de pensar en las noches, eso hace que no duerma bien y no rinda al dia siguiente como debería. Hasta la fecha lo he intentado pero no lo he logrado.
y me quedo pensando... Podra ser que exista aquella vida paralela, en la que mis acciones me hicieran tomar un rumbo completamente contrario al que estoy viviendo?
Creo que debo dejar de atormentarme con mis pensamientos y tratar de dormir. Al rato será un día largo en el servicio, lo presiento.

sábado, 28 de marzo de 2009

Esta chingon que te diviertas pero ponte unos calzones...

Pero que demonios esta pasando?, me levanto y siento como que mi cabeza me martillea. Todo sigue dando vueltas, al parecer la borrachera no se me ha bajado. Como es posible que mi olfato siempre falla, que los olores son casi imperceptibles pero en este momento puedo oler los restos de las botellas de anoche, aquellas municiones que en esta guerra me han herido y me han dejado fatal. Esos restos que cual soldados, yacen inhertes en el suelo despues de una batalla. La he librado, pero con bajas.

La boca todavia me sabe a la mezcla de todos los alcoholes con terminación en ica (lease itza) característicos de estas tierras eslavas, frías, lejanas, nostálgicas, olvidadas.

El estomago me duele, quema mas bien. Que carajos le hice? No recuerdo nada.
Como es que no recuerdo nada? en la vida me habia pasado esto. Sólo recuerdo una canción.
Ojala que te mueras.

Como me puede estar doliendo tanto la cabeza y como es posible que no recuerde ni como llegue a mi cama? Me levanto y camino un poco por el cuarto, trato de hacer memoria de lo sucedido la noche anterior. Veo un gran número de botellas, vasos, platos, mis bocinas siguen encendidas y ese zumbido que emiten parece que va a reventar mis oidos. Por la cantidad de botellas y la apariencia del cuarto, deduzco que la fiesta fue un éxito.

Como me gusta hacer fiestas, siento raro; pero al ver que la gente se divierte, me parece que estoy haciendo algo bien.

Volteo y veo a Salo, igual de inherte que las botellas, seguro él también la pasará mal en un rato.
El cuarto es un desastre, como puede ser que tanta mugre se junte en una noche? que tanto hicimos? y me pregunto de nuevo por que no recuerdo nada?

Abro el refrigerador y lo único que veo es leche, me lleva!!! para acabar de joderla no fui a comprar nada y ahora sin proviciones y con este dolor de estomago que fuera de la sensacion de quemazon, es un llanto de desesperación en busca de comida, ahora tendre que conformarme con ese vaso de leche.

La computadora, al igual que las bocinas, sigue encendida. Hay unas fotos que jamas habia visto. Pequeños fragmentos, recortes de un instante de mi vida se van mostrando mientras paso de una en una. Ahí están todos, todos y cada uno de mis amigos. Ahora todo empieza a tener sentido. Esa canción, junto con las imagenes, van construyendo una historia, una breve historia que duraría unas cuantas horas pero parece que hubiera durado tan sólo una cancíon, esa canción! Ahora recuerdo como comenzó todo, cual fué el detonador de lo que ahora se ha convertido en este malestar. Tengo la boca reseca y un sabor a vomito que no me puedo quitar. Esos cadáveres de botellas siguen ahi y lo único que falta en mi cuarto es mi bici. Un hijo de su chingada la robo el día anterior y por lo mismo organice una fiesta, una fiesta de despedida y al parecer de gran urgencia porque todos asistieron y asistieron bien armados, armados hasta los dientes.

Ahora, cual imágenes, van a apareciendo pedazos de la fiesta en mi mente. Se van animando, eso quiere decir que mi memoria puede volver.
Recuerdo estar vomitando en la regadera pero sigue faltando un pedazo, lo siguiente que puedo armar es estar encuerado ya bañandome con agua fria para bajar la borrachera. No recuerdo nada mas.

Sigo viendo las fotos y mientras las voy pasando todo va teniendo mas sentido. Ahi estoy, despues de haberme bañado, al parecer todos me vieron y me tomaron fotografías, pero por que razón y como es posible que siga tomando despues de haber dejado la mitad de mi ser en esa regadera? No lo puedo creer, ni entender. Las fotos revelan que me la estaba pasando a toda madre. Al parecer pusieron unas cumbias y yo bien animado saque a unas francesas a bailar. Para esto seguía en toalla, pero parecía no importarme en lo mas mínimo; y es que creo que siempre he tenido algo de exhibicionista.

Esta chingon que te diviertas pero ponte unos calzones...
palabras de mi Kamarat Salo.

lunes, 16 de marzo de 2009

De risas, cánticos y groserías...

No era un domingo cualquiera, los tamborasos no se hicieron esperar. Caminábamos por la fila deseosos de entrar al ritmo de cánticos de miles de aficionados, que como nosotros, sentía en lo más profundo de su ser un orgullo de portar la camiseta, ese símbolo que nos identifica y nos enaltece. Cientos de policias a la espera y espectativa de cualquier altercado. Siempre alertas, siempre atentos. Cualquier descuido, cualquier imprudencia y eso podria acabar mal. Pasamos las rejas, nos sentíamos cada vez mas cerca. Nos revisaron como es de costumbre, llevabámos nuestros cinturones pero al parecer no nos vieron cara de porros boicoteros, no hubo ningun problema y pudimos pasar. Buscamos unos buenos lugares, por que no?, abajo de la rebel para poder sentir la emoción, los cánticos mas cerca; eso sí, abajo del techo para no ser receptores de objetos o liquidos no deseados.
Hacia un calor tremendo, agobiante, deshidratador; era de esos días en los que uno podría pensar hasta en matar por un trago de una cerveza bien fría, no importaba que fuera esa mugre de corona que suelen vender en los estadios. El precio? no importaba, estábamos ahí, felices, emocionados, con ganas de ver un gran espectáculo. "Traiganos tres por el momento, pero no se nos vaya muy lejos que ya le encargaremos más". Después de todo, era nuestra medicina, la noche anterior hubo rock y no acabamos muy bien.
Contra quién jugarían me pregunto? Eso es lo de menos, estábamos ahi los tres y eso era lo importante; hablábamos de tonterías, de mujeres, de la escuela, del desmadre, simplemente de nosotros.
No puedo olvidar aquel calor, como para quitarse la camisa; después de todo, todos lo hacen. El sin embargo, iba con un sueter y una gorra. Eso no lo olvidare jamás. Que frágil se veía, le faltaba color y peso, su cara parecía haber envejecido 10 años en tan solo unos meses; a pesar de todo eso se veía una gran sonrisa en su cara, estaba feliz al igual que David y yo. No parábamos de reir y decir tonterias, de esas que tan bien se nos dán, sólo falta un empujón y solitos nos damos cuerda. Habrán ganado los pumas?, me acuerdo de los pequeños detalles, de su gorra, de su sueter, de nuestras caras, de nuestras idioteces, ¿cual sería el marcador? A esa pregunta no me interesa su respuesta. Pero, ¿por que no lo llevamos más veces? no se si esa pregunta en alguna ocasión deje de moverme la cabeza, de hacer que mis pensamientos se detengan, de apretarme el pecho y sentir como mi corazón late cada vez mas lento.

Extraño a mi tío. Nunca olvidare ese día en el que reíamos, cantábamos y deciamos groserias.

Tengo un sueño, en el que los muertos se reunen con los vivos, en el que por un momento nos dejan convivir y volverles a saludar, decirles cuanto los queremos y cuanto les extrañamos.

Será que nos dejen vernos ese día impuesto desde hace siglos como tradición, en el que los muertos por única ocasión, pueden venir de visita?

jueves, 12 de marzo de 2009

Palabras de un pobre iluso

De que sirve el dinero si lo consigues de una manera que no te gusta? por que trabajar en algo que sabemos no nos va a hacer crecer y al final no nos llevara a ningun lado? 
Estas y muchas otras preguntas comencé a hacerme el otro día después de tener una plática en la que se escurrió un comentario, por mi parte claro, en el cual creía tener un punto y resultó todo lo contrario. Comentaba que hay gente que trabaja muchas horas para ganar mas dinero y por trabajar todo ese tiempo ese dinero se convertia en nada, ya que carecia de valor al no poder ser gastado; gente que trabaja en lugares donde no les gusta tan solo por conseguir un pedazo mas de ese pastel que todos quieren y poco pueden lograr saborear. Me hicieron ver que estaba en un error, en un error no en mi manera de pensar, sino mas bien en mi manera de ver las cosas; y es que al parecer no las estaba viendo del todo, estaba cegado. Mi trabajo no me gusta. Tengo varias razones para considerarlo un buen trabajo, pero en realidad no me gusta. la paga es muy buena, excelente diría yo, pero repito no me gusta. Me queda a 5 minutos de la unam, trabajo medio tiempo, en realidad no hago mucho, pero no me gusta. Como me va a gustar un trabajo en el que te pierden el respeto y todo te lo piden a gritos? En el que creen que tu trabajo es cualquier cosa que se puede sacar en 5 minutos y tus herramientas de trabajo son tan arcaicas que te parece que el pentium 3 es la siguiente generación. Me podrán decir cualquier cosa, de mi apariencia como lo hicieron, pero que se metan con mi forma de trabajar y tratarme como ineficiente ya es otra cosa, primero que se consigan un pentium 4 siquiera y luego hablamos.

Creo que dejare el trabajo, lo creo firmemente. ya no estoy cómodo. No soporto a la gente que con tal de ahorrarse unos pesos trabajan en la miseria, gente de esa que se traga todo el pastel pero no quiere limpiar despues. Mi lugar de trabajo es una mugre y no lo digo en sentido figurado, en realidad es un chiquero.

Por alguna razón sabía que este no seria un buen día en el trabajo. Lo sabía porque empezó como el jueves pasado, día de pésimas noticias. De hecho se parece mucho o es casi igual el inicio al anterior, volvio a ocurrir exactamente lo mismo. Asi como un deja-vu. Se dice que un deja-vu no es algo que en realidad sucede dos veces, sino que es una fracción de segundos que se apendejo el cerebro y no logró asimilar la información a tiempo, causando una confusión y creencia de haber experimentado la misma situación por segunda ocasión. Así me sentí hoy, aunque se que hoy fue real, fue real porque me levante tarde, porque hice el mismo recorrido tardando menos y recogiendo el publimetro por la ruta larga, para posteriormente leerlo antes de inicar la clase de alemán.

Creo que ese se convertirá en el indicio o presagio de un muy mal día, es extraño porque parece que empieza de una manera excelente, desafiando a todas las leyes del tiempo y espacio, retando a esta colosal ciudad donde el trafico es una mentada de madres y rara vez logras librarlo. 

Para acabar de fregar, me encontre 50 pesos "este es mi día de suerte" palabras de un pobre iluso.


jueves, 5 de marzo de 2009

Nos vemos del otro lado

Hoy fue uno de esos inusuales días que acontecen en mi vida, normalmente me levanto y hago las cosas rápido, preciso, a tiempo y es porque los tiempos los tengo calculados y los manejo hasta donde yo considero bastante decente. Hoy no fue así. Se me hizo tarde y salí unos 10 minutos despúes. Todos sabemos que diez minutos en esta catástrófica ciudad son la diferencia entre hacer el tiempo usual y llegar a hacer el doble o incluso el triple. Tome mi carro y vi la hora, el reloj debería decir 7.15, que en realidad serían las 7.10, lo tengo adelantado y eso me ayuda a tener un colchón de cinco minutos; como ya lo había aclarado en los primero renglones para mi, el tiempo es sagrado. En realidad decía 7.25, eso quería decir que llegaría al menos media hora tarde a mi clase de alemán, me conozco mis rumbos y el tráfico sería demasiado, tanto asi como para hacer más de una hora. Eso era terrible porque no me gusta para nada llegar tarde y siento que mi día empieza mal y cuado empieza mal, rara vez se compone. Sin sentirme agobiado tome mi camino habitual, solo que esta vez sería distinto, vi como la cola era mucho mas larga que de costumbre y me sentí aventurero, no tenía nada que perder. De todas maneras llegaría tarde. Di la vuelta en una calle que nunca había tomado pero sentí que me llevaria al lugar indicado. Vi a un taxi que daba vuelta a la izquierda en otra calle y decidí seguirlo, normalmente los taxis saben los atajos y supuse iría al mismo lugar que yo. Después de tomar varias calles, dar muchas vueltas llegamos hasta abajo del cerro. Me tomo sólo 10 minutos llegar de mi casa a ahí, cuando de normal me aviento unos 15 o 20 mínimo. Todo iba correcto e iba de gane, al menos ya había recuperado mi tiempo. Pase por el semáforo donde se hace mucha cola y decidí tomar por la derecha, la vuelta es mucho mas larga y por lo mismo tiene mas coches y tendría que ser más tardada. Eso ya no importaba porque había aventajado y de ese lado me repartirían mi publímetro. 
Resulta que la vuelta larga fué por mucho la más rápida y airoso salí con todo y publímetro, nada me detendría hasta un kilómetro después donde se vuelve a hacer un cuello de botella. Logré pasarlo más rápido que de costumbre, todo iba a mi favor, llegué al estadio de CU 10 minutos antes de las 8 e inmediatamente me dirigí al CELE. Llegue con tiempo de sobra y me puse a leer el periódico, nada nuevo. La crisis igual de jodida que ayer, a la esposa de Obama le parece injusto que le paguen 25 mil dolares menos como primera dama que en su antiguo trabajo como abogada, osease, nada; y asi nos podemos seguir con varias noticias que hicieron del publímetro algo de lo cual valdría la pena unicamente el crucigrama. Esos si estan machines, nos podemos pasar un par de horas y no queda listo. De pronto llega la maestra y termino con mi lectura, una momia de 5 mil años muestra que en esa época ya existían los tatuajes y que quien sabe como carajos le hizo para aguantar tanto, porque ni la habían embalsamado. La clase comenzaría revisando la tarea, la cual no hice porque he decidido este semestre no hacer ninguna. No hay mucho tiempo y si lo hubiera lo emplearía en hacer todo lo demás que tengo pendiente para poder titularme, al final esta clase es sólo por gusto. 

Asi comenzaba un día que parecía bastante decente pero unos minutos despues cambiaría completamente de giro...

Parece que esto se podría extender hasta el infinito por lo cual el resto de la historia lo dejaré conmigo y con los que la sabemos. Es bastante triste y no se como contarla, creo que algun día lo hare, cuando lo haga será en homenaje a una de las personas que más he querido en mi vida y de las cuales me he sentido afortunado de haber tenido cerca. Siempre me acordare de tí.

Al final el único destino que tenemos asegurado es pasar al otro lado...

lunes, 2 de marzo de 2009

same all, same all...

Por que siempre es lo mismo? por que siempre las cosas se deben de mover tan lento? acaso nunca va a terminar esta vida de ser un trámite? Carajo!! que difícil es conseguir un servicio social decente, en el que se haga el trabajo como debe de ser pero sin jugar el papel de correveydile. Siempre hay alguien que se quiere aprovechar, sacar ventaja, al final de cuentas no tenemos ni la mas remota idea de como se hacen las cosas. Asi marcha todo mientras seguimos atrapados en el tramite mas largo y estúpido, y cito a mi estimado amigo Juanillo, que comprende supuestamente 5 años, los cuales para los que le imprimen ganas y en ocasiones no se fijan en el resultado terminan siendo 5 y medio y los simples mortales que queremos algo mas lo terminamos haciendo en mas de 6. No entiendo como para poder llegar a hacer algo que tomaria una llamada, una simple carta o ir personalmente, la gente se puede tardar algo asi como 3 semanas. No me parece justo y no tengo tiempo de sobra, al final de cuentas ya quiero salir. Salir a aprender y dejar de lado estos años que cursamos, en los cuales nos hicieron creer que nuestras ideas eran las mas vanguardistas, las mas innovadoras, lo que el mundo esperaba. Ahora me doy cuenta, veo a los de primeros años y me siento mal, me siento mal porque yo estuve ahi, porque jugaron con nuestras mentes, a quienes engañamos, no somos realistas.

Deberia de haber alguna materia llamada diseño de proyecto arquitectonico realista, funcional, costeable y construible. Creo que de esas materias nos hacen falta. Creo que eso lo dejaremos para despues, cuando salgamos de esta burocracia para enfrentarnos a una posiblemente mucho mas grande, donde cientos de supuestos trabajadores cobran un cheque por calentar una banca, mientras miles de personas se rompen el alma trabajando para ganar la decima parte de esas rémoras o parásitos de la sociedad. Por eso no salimos de lo mismo, y bien lo dirian en una película- no estamos como estamos porque somos lo que somos, somos lo que somos porque estamos como estamos. Espero en algun momento se acabe todo este desmadre, este ciclo vicioso y esta pinche crisis que nada mas hace que mi deuda se haga mas grande y mis posibilidades de escapar mas cortas.

Y toda esta queja por un mugroso servicio social que nada mas no sale, con suerte y nos colamos en el centro de cómputo y lo colonizamos como bien lo hizo en su momento el pionero y supuesto arquitecto Alvaro Laragon.

Aqui los dejo con un video que trata sobre el poder y la gente que abusa y pisotea a los demas sin importarle por tan solo escalar en esto de las posiciones sociales.


domingo, 1 de marzo de 2009

Suddenly becoming disoriented

Es una oscuridad casi absoluta, todos nos encontramos a la espectativa. yo unicamente escucho como me late mas rápido el corazón. Se prenden las luces y comienza la música, una sensacion ya conocida, pero que a la vez se siente como si fuera la primera vez corre por mi cuerpo. Escucho los gritos de los demas, por que no escucho los mios? acaso no estoy gritando lo suficiente?
Comienzan esos guitarrazos melódicos que todos esperabamos. No me sorprende la canción con la que empiezan, despues de todo ya los habia escuchado el año pasado, lo que me sorprende es la calidad con que la tocan, eso si es nuevo!! no pude esperar ni un segundo para comenzar a cantar a la par Bruce Dickinson, de miles de fans y otros no tan fans que solo cantan los coros. malditos sean!! solamente van por dos canciones y seguramente sufrieron en los grupos anteriores. Esos grupos que solamente poca gente puede llegar a disfrutar, unos lo consideran ruido, nosotros lo consideramos metal. Música como diria mi estimado amigo Jean para "mens". Esa música que hace sentir tan bien a uno cuando esta enojado, sabiendo que el que esta cantando no esta enojado, esta encabronado.
En mi humilde opinión es la música con más sentido y en la que más se explotan los instrumentos, no como esas bandas que solamente saben tocar con dos cuerdas y dando unos cuantos tamborasos creyendo que eso es componer.
No podia ser más feliz en ese momento y sentirme con mas energia, recitando los coros "run, live to fly, fly to live, do or die" seguido de aquel clasico que raramente tocan "Children of the dammed" todo iba de maravilla, casi ni lo podia creer. Esa cancion que nadie canta porque nadie la espera y nadie la prepara, eso pasa cuando la mayoria no son fans. Se siente en el ambiente. Solo unos cuantos la cantamos.
Todo se vuelve a oscurecer, se torna borroso, la gente ya no se escucha, pero se que estan cantando; lo se porque los labios se les siguien moviendo. Intento ver al frente, siguen ahi, tocando, como no iban a seguir si apenas va la tercer canción. Como es que esta pasando esto, siento un dolor impresionante en la cabeza, pero por que? por que pierdo las fuerzas? siento que me voy a desmayar. Me empiezo a desvanecer, volteo y logro ver como un tarado va volando encima de todos, creo que nadie mas salio lastimado y eso me pasa por ser mas alto que el promedio de los no tan fanaticos que estaban ahi. Trato de poner atención, me cuesta trabajo. Reconozco el principio de esa canción pero no lo puedo creer. No crei que la fueran a tocar pero ahi estaban, interpretando phantom of the opera. No hay muchas palabras para describir lo que senti en ese momento, solamente se que tome mi segundo aire y rockee como nunca. Voltee para buscar al juanillo y a lalo para ver sus caras, no estaban ahi. Segui rockeando.
Terminó la canción y me fui a buscarlos, queria estar cerca para compartir la emoción, que espectáculo! en serio como pocos. Toda la cerveza que habia tomado y ese efecto del alcohol parecian estar desapareciendo, tanta exhaltación, toda esa emoción, demasiado movimiento. Parecia que el dolor de cabeza habia desaparecido por completo, ahora era un dolor de garganta, ese que aparece sólo en aquellas ocasiones que uno no puede dejar de gritar, grite todo el concierto.
Fueron varias sorpresas las que tuvieron para los seguidores que fuimos al concierto anterior, al parecer no eramos muchos porque pidieron levantaramos las manos para que vieran cuantos habian ido, en realidad éramos muy pocos. Como he dicho, muchos no eran tan fans.
El concierto continuo y cada canción fue gloriosa.

Hoy no me siento bien, estoy desubicado y todo da vueltas. No puedo pensar como quisiera y hay cosas que debo hacer que no puedo. Necesito mas tiempo. Como es que se va tan rápido?
Le comentaba a mi amiga Elisa que quisiera que mis días fueran de 30 horas para poder hacer todo lo que me gustaría, a lo que ella respondió que de ser así, lo llenaría de otras cosas quedando en el mismo problema de no tener tiempo para hacer lo que en realidad quiero. Eso me deja pensando que debo tener mas claras mis prioridades y seguir un itinerario. Al menos mientras termino mi tesis, no me gusta que mi vida se base en un horario pero creo que asi debe de ser o nunca saldre de la escuela, y no es que me quiera ir, porque si por mi fuera sería estudiante toda la vida. Lo que quiero es cerrar un ciclo y abrir otro, no lo podré hacer hasta terminar esta tesis y mientras mas avanzo mas pienso que se me va el tiempo. A donde se irá? quien se lo lleva? y que ventaja tiene sobre el? lo único que me queda por pensar es en esta letra del mismo grupo que me hizo tomar un segundo aire y no desmayarme a la tercer canción de haber empezado.

No me puedo sacar de la mente esas palabras. So understand, dont waste your time always searching for those wasted years

El video es una joya y en lo particular pienso que no tiene madre eso de poner la misma escena en 5 videos, se nota que les gusta mucho. a mi también.

... y a toda esto, esta frustración del tiempo tiene que ver en parte que el jueves no pude agregar entrada por falta de tiempo.

domingo, 22 de febrero de 2009

Tengan cuidado porque en verdad existe...

Uno siempre escucha ciertas historias a las que no da la importancia debida. Esto se debe a que la mayoria son inventadas para que los niños se porten bien y no anden dando lata a sus padres. En lo personal nunca crei que alguna de ellas fuera cierta pero me da risa la asociacion que una de estas tiene con un personaje de mi vida universitaria. En realidad existe y cuidense niños porque ademas de llevarselos en el costal se los va comiendo en el camino. Los dejo con una imagen de la bella ciudad de Berna, donde la historia no sólo se queda en el aspecto platicado, sino que le construyen todo un monumento para que los niños se esten quietos. 


jueves, 19 de febrero de 2009

El vuelo del Arquila... una historia basada en un hecho real

Segun los expertos, la risa conlleva una serie de efectos favorables a la salud. Libera adrenalina, lo cual potencia la imaginacion y la creatividad. Al reir, el cerebro hace que nuestro cuerpo segregue endorfinas, las cuales son mas potentes que las drogas y lo mejor de todo es que es gratis. Al reirnos estamos haciendo ejercicio, ejercitamos alrededor de 400 músculos incluidos algunos del estomago, los cuales sólo pueden ser estimulados con la risa.
Asi que por esto y muchos datos mas, le doy las gracias al arqui por hacerme reir toda una noche, con su finisima interpretacion de lo que posteriormente seria titulado "el vuelo del arquila".
He aqui la reaccion de un servidor ante la sorpresa de esta sublime historia, donde la realidad y la ficción se mezclan dejandonos sin palabras y con una carcajada que podria durar horas y horas.
Seguire cuestionandome por que una vez que se detuvo y nos vio, volvio a rodar por las escaleras...

domingo, 15 de febrero de 2009

De como cree mi blog

Nada difícil despues de todo. Sólo se siguen 3 sencillos pasos y a esperar que nadie mas se llame alegundo. Esto es unicamente un recordatorio en caso de que mis pensamientos empiecen a consumir todo el espacio disponible. Será eso posible? Mejor lo voy anotando por si las dudas. 
Sentimiento extraño el contarse a uno mismo una historia. Normalmente lo hago a mas personas pero parece que es el momento de escucharme mas y ver todas las tonterias que llego a contar sin previamente analizar. 
Sera el principio de un relato sin secuencia, vivencias sin precedencia. Pequeños fragmentos de una vida carente de planificacion y saturada de deciciones precipitadas. asi es como debe empezar este autoanalisis. simplemente con estos 3 pasos, como dije antes, nada dificil despues de todo.