lunes, 30 de marzo de 2009

[Random Thoughts]

Para estas horas ya debería de estar dormido. No es que sea tarde, pero sino no me levanto. Si no duermo bien, seguramente faltaré al alemán. No me gusta faltar al alemán.
Es frustrante ver como pasan los años y mientras mas tiempo transcurre, mas dificil me es aguantar un día sin dormir bien. Hasta hace un par de años 4 horas eran suficientes para llevar perfectamente el día. Los días parecian mas largos y duraderos, con mas potencial de ser aprovechados; pero ahora todo es distinto. El cuerpo ya no rinde lo de antes, cada fiesta, cada desvelada, cada borrachera, parece que la suma de todo ha sido el culpable de mi déficit de rendimiento. Pero no es eso lo que no me deja dormir. Son esos pensamientos, mugrosos pensamientos. Por que siempre me pongo a pensar en las noches? Por que es que algunos de ellos me atormentan? no en mala manera, pero estan ahi presentes, haciendo que me imagine realidades alternas. Espacios y momentos que nunca ocurrieron, pero que hubiera pasado si las cosas resultaran de otra manera? Que hubiera pasado, si no dijera las cosas como luego las digo? Que hubiera sido, si fuera mas prudente o mas certero?
Pinche palabra, hubiera.
Se perfectamente que eso no existe, pero me gustaría poder de vez en cuando echar un ojo a esa realidad alterna, ese camino bifurcado en el que tan solo una decisión, tan solo una respuesta acertada, tan solo el momento certero y el lugar indicado, hicieran que las cosas cambiaran drasticamente.
Es este el tipo de cosas que un extraño me dijo no hiciera mientras caminaba hace un par de años de vuelta de los puentes medievales de Lucerna, Suiza. Es curioso como de repente nos podemos topar con gente completamente extraña y agena a nuestras vidas y que ésta pueda saber tanto o más de nosotros que nuestros conocidos mas cercanos.
Esta persona de origen indú, mi gurú, dijo cosas bastante interesantes y a la vez desconcertantes de mi y mi forma de actuar. Para no hacerla larga, lo mas importante que me dijo, fue que debo dejar de pensar en las noches, eso hace que no duerma bien y no rinda al dia siguiente como debería. Hasta la fecha lo he intentado pero no lo he logrado.
y me quedo pensando... Podra ser que exista aquella vida paralela, en la que mis acciones me hicieran tomar un rumbo completamente contrario al que estoy viviendo?
Creo que debo dejar de atormentarme con mis pensamientos y tratar de dormir. Al rato será un día largo en el servicio, lo presiento.

sábado, 28 de marzo de 2009

Esta chingon que te diviertas pero ponte unos calzones...

Pero que demonios esta pasando?, me levanto y siento como que mi cabeza me martillea. Todo sigue dando vueltas, al parecer la borrachera no se me ha bajado. Como es posible que mi olfato siempre falla, que los olores son casi imperceptibles pero en este momento puedo oler los restos de las botellas de anoche, aquellas municiones que en esta guerra me han herido y me han dejado fatal. Esos restos que cual soldados, yacen inhertes en el suelo despues de una batalla. La he librado, pero con bajas.

La boca todavia me sabe a la mezcla de todos los alcoholes con terminación en ica (lease itza) característicos de estas tierras eslavas, frías, lejanas, nostálgicas, olvidadas.

El estomago me duele, quema mas bien. Que carajos le hice? No recuerdo nada.
Como es que no recuerdo nada? en la vida me habia pasado esto. Sólo recuerdo una canción.
Ojala que te mueras.

Como me puede estar doliendo tanto la cabeza y como es posible que no recuerde ni como llegue a mi cama? Me levanto y camino un poco por el cuarto, trato de hacer memoria de lo sucedido la noche anterior. Veo un gran número de botellas, vasos, platos, mis bocinas siguen encendidas y ese zumbido que emiten parece que va a reventar mis oidos. Por la cantidad de botellas y la apariencia del cuarto, deduzco que la fiesta fue un éxito.

Como me gusta hacer fiestas, siento raro; pero al ver que la gente se divierte, me parece que estoy haciendo algo bien.

Volteo y veo a Salo, igual de inherte que las botellas, seguro él también la pasará mal en un rato.
El cuarto es un desastre, como puede ser que tanta mugre se junte en una noche? que tanto hicimos? y me pregunto de nuevo por que no recuerdo nada?

Abro el refrigerador y lo único que veo es leche, me lleva!!! para acabar de joderla no fui a comprar nada y ahora sin proviciones y con este dolor de estomago que fuera de la sensacion de quemazon, es un llanto de desesperación en busca de comida, ahora tendre que conformarme con ese vaso de leche.

La computadora, al igual que las bocinas, sigue encendida. Hay unas fotos que jamas habia visto. Pequeños fragmentos, recortes de un instante de mi vida se van mostrando mientras paso de una en una. Ahí están todos, todos y cada uno de mis amigos. Ahora todo empieza a tener sentido. Esa canción, junto con las imagenes, van construyendo una historia, una breve historia que duraría unas cuantas horas pero parece que hubiera durado tan sólo una cancíon, esa canción! Ahora recuerdo como comenzó todo, cual fué el detonador de lo que ahora se ha convertido en este malestar. Tengo la boca reseca y un sabor a vomito que no me puedo quitar. Esos cadáveres de botellas siguen ahi y lo único que falta en mi cuarto es mi bici. Un hijo de su chingada la robo el día anterior y por lo mismo organice una fiesta, una fiesta de despedida y al parecer de gran urgencia porque todos asistieron y asistieron bien armados, armados hasta los dientes.

Ahora, cual imágenes, van a apareciendo pedazos de la fiesta en mi mente. Se van animando, eso quiere decir que mi memoria puede volver.
Recuerdo estar vomitando en la regadera pero sigue faltando un pedazo, lo siguiente que puedo armar es estar encuerado ya bañandome con agua fria para bajar la borrachera. No recuerdo nada mas.

Sigo viendo las fotos y mientras las voy pasando todo va teniendo mas sentido. Ahi estoy, despues de haberme bañado, al parecer todos me vieron y me tomaron fotografías, pero por que razón y como es posible que siga tomando despues de haber dejado la mitad de mi ser en esa regadera? No lo puedo creer, ni entender. Las fotos revelan que me la estaba pasando a toda madre. Al parecer pusieron unas cumbias y yo bien animado saque a unas francesas a bailar. Para esto seguía en toalla, pero parecía no importarme en lo mas mínimo; y es que creo que siempre he tenido algo de exhibicionista.

Esta chingon que te diviertas pero ponte unos calzones...
palabras de mi Kamarat Salo.

lunes, 16 de marzo de 2009

De risas, cánticos y groserías...

No era un domingo cualquiera, los tamborasos no se hicieron esperar. Caminábamos por la fila deseosos de entrar al ritmo de cánticos de miles de aficionados, que como nosotros, sentía en lo más profundo de su ser un orgullo de portar la camiseta, ese símbolo que nos identifica y nos enaltece. Cientos de policias a la espera y espectativa de cualquier altercado. Siempre alertas, siempre atentos. Cualquier descuido, cualquier imprudencia y eso podria acabar mal. Pasamos las rejas, nos sentíamos cada vez mas cerca. Nos revisaron como es de costumbre, llevabámos nuestros cinturones pero al parecer no nos vieron cara de porros boicoteros, no hubo ningun problema y pudimos pasar. Buscamos unos buenos lugares, por que no?, abajo de la rebel para poder sentir la emoción, los cánticos mas cerca; eso sí, abajo del techo para no ser receptores de objetos o liquidos no deseados.
Hacia un calor tremendo, agobiante, deshidratador; era de esos días en los que uno podría pensar hasta en matar por un trago de una cerveza bien fría, no importaba que fuera esa mugre de corona que suelen vender en los estadios. El precio? no importaba, estábamos ahí, felices, emocionados, con ganas de ver un gran espectáculo. "Traiganos tres por el momento, pero no se nos vaya muy lejos que ya le encargaremos más". Después de todo, era nuestra medicina, la noche anterior hubo rock y no acabamos muy bien.
Contra quién jugarían me pregunto? Eso es lo de menos, estábamos ahi los tres y eso era lo importante; hablábamos de tonterías, de mujeres, de la escuela, del desmadre, simplemente de nosotros.
No puedo olvidar aquel calor, como para quitarse la camisa; después de todo, todos lo hacen. El sin embargo, iba con un sueter y una gorra. Eso no lo olvidare jamás. Que frágil se veía, le faltaba color y peso, su cara parecía haber envejecido 10 años en tan solo unos meses; a pesar de todo eso se veía una gran sonrisa en su cara, estaba feliz al igual que David y yo. No parábamos de reir y decir tonterias, de esas que tan bien se nos dán, sólo falta un empujón y solitos nos damos cuerda. Habrán ganado los pumas?, me acuerdo de los pequeños detalles, de su gorra, de su sueter, de nuestras caras, de nuestras idioteces, ¿cual sería el marcador? A esa pregunta no me interesa su respuesta. Pero, ¿por que no lo llevamos más veces? no se si esa pregunta en alguna ocasión deje de moverme la cabeza, de hacer que mis pensamientos se detengan, de apretarme el pecho y sentir como mi corazón late cada vez mas lento.

Extraño a mi tío. Nunca olvidare ese día en el que reíamos, cantábamos y deciamos groserias.

Tengo un sueño, en el que los muertos se reunen con los vivos, en el que por un momento nos dejan convivir y volverles a saludar, decirles cuanto los queremos y cuanto les extrañamos.

Será que nos dejen vernos ese día impuesto desde hace siglos como tradición, en el que los muertos por única ocasión, pueden venir de visita?

jueves, 12 de marzo de 2009

Palabras de un pobre iluso

De que sirve el dinero si lo consigues de una manera que no te gusta? por que trabajar en algo que sabemos no nos va a hacer crecer y al final no nos llevara a ningun lado? 
Estas y muchas otras preguntas comencé a hacerme el otro día después de tener una plática en la que se escurrió un comentario, por mi parte claro, en el cual creía tener un punto y resultó todo lo contrario. Comentaba que hay gente que trabaja muchas horas para ganar mas dinero y por trabajar todo ese tiempo ese dinero se convertia en nada, ya que carecia de valor al no poder ser gastado; gente que trabaja en lugares donde no les gusta tan solo por conseguir un pedazo mas de ese pastel que todos quieren y poco pueden lograr saborear. Me hicieron ver que estaba en un error, en un error no en mi manera de pensar, sino mas bien en mi manera de ver las cosas; y es que al parecer no las estaba viendo del todo, estaba cegado. Mi trabajo no me gusta. Tengo varias razones para considerarlo un buen trabajo, pero en realidad no me gusta. la paga es muy buena, excelente diría yo, pero repito no me gusta. Me queda a 5 minutos de la unam, trabajo medio tiempo, en realidad no hago mucho, pero no me gusta. Como me va a gustar un trabajo en el que te pierden el respeto y todo te lo piden a gritos? En el que creen que tu trabajo es cualquier cosa que se puede sacar en 5 minutos y tus herramientas de trabajo son tan arcaicas que te parece que el pentium 3 es la siguiente generación. Me podrán decir cualquier cosa, de mi apariencia como lo hicieron, pero que se metan con mi forma de trabajar y tratarme como ineficiente ya es otra cosa, primero que se consigan un pentium 4 siquiera y luego hablamos.

Creo que dejare el trabajo, lo creo firmemente. ya no estoy cómodo. No soporto a la gente que con tal de ahorrarse unos pesos trabajan en la miseria, gente de esa que se traga todo el pastel pero no quiere limpiar despues. Mi lugar de trabajo es una mugre y no lo digo en sentido figurado, en realidad es un chiquero.

Por alguna razón sabía que este no seria un buen día en el trabajo. Lo sabía porque empezó como el jueves pasado, día de pésimas noticias. De hecho se parece mucho o es casi igual el inicio al anterior, volvio a ocurrir exactamente lo mismo. Asi como un deja-vu. Se dice que un deja-vu no es algo que en realidad sucede dos veces, sino que es una fracción de segundos que se apendejo el cerebro y no logró asimilar la información a tiempo, causando una confusión y creencia de haber experimentado la misma situación por segunda ocasión. Así me sentí hoy, aunque se que hoy fue real, fue real porque me levante tarde, porque hice el mismo recorrido tardando menos y recogiendo el publimetro por la ruta larga, para posteriormente leerlo antes de inicar la clase de alemán.

Creo que ese se convertirá en el indicio o presagio de un muy mal día, es extraño porque parece que empieza de una manera excelente, desafiando a todas las leyes del tiempo y espacio, retando a esta colosal ciudad donde el trafico es una mentada de madres y rara vez logras librarlo. 

Para acabar de fregar, me encontre 50 pesos "este es mi día de suerte" palabras de un pobre iluso.


jueves, 5 de marzo de 2009

Nos vemos del otro lado

Hoy fue uno de esos inusuales días que acontecen en mi vida, normalmente me levanto y hago las cosas rápido, preciso, a tiempo y es porque los tiempos los tengo calculados y los manejo hasta donde yo considero bastante decente. Hoy no fue así. Se me hizo tarde y salí unos 10 minutos despúes. Todos sabemos que diez minutos en esta catástrófica ciudad son la diferencia entre hacer el tiempo usual y llegar a hacer el doble o incluso el triple. Tome mi carro y vi la hora, el reloj debería decir 7.15, que en realidad serían las 7.10, lo tengo adelantado y eso me ayuda a tener un colchón de cinco minutos; como ya lo había aclarado en los primero renglones para mi, el tiempo es sagrado. En realidad decía 7.25, eso quería decir que llegaría al menos media hora tarde a mi clase de alemán, me conozco mis rumbos y el tráfico sería demasiado, tanto asi como para hacer más de una hora. Eso era terrible porque no me gusta para nada llegar tarde y siento que mi día empieza mal y cuado empieza mal, rara vez se compone. Sin sentirme agobiado tome mi camino habitual, solo que esta vez sería distinto, vi como la cola era mucho mas larga que de costumbre y me sentí aventurero, no tenía nada que perder. De todas maneras llegaría tarde. Di la vuelta en una calle que nunca había tomado pero sentí que me llevaria al lugar indicado. Vi a un taxi que daba vuelta a la izquierda en otra calle y decidí seguirlo, normalmente los taxis saben los atajos y supuse iría al mismo lugar que yo. Después de tomar varias calles, dar muchas vueltas llegamos hasta abajo del cerro. Me tomo sólo 10 minutos llegar de mi casa a ahí, cuando de normal me aviento unos 15 o 20 mínimo. Todo iba correcto e iba de gane, al menos ya había recuperado mi tiempo. Pase por el semáforo donde se hace mucha cola y decidí tomar por la derecha, la vuelta es mucho mas larga y por lo mismo tiene mas coches y tendría que ser más tardada. Eso ya no importaba porque había aventajado y de ese lado me repartirían mi publímetro. 
Resulta que la vuelta larga fué por mucho la más rápida y airoso salí con todo y publímetro, nada me detendría hasta un kilómetro después donde se vuelve a hacer un cuello de botella. Logré pasarlo más rápido que de costumbre, todo iba a mi favor, llegué al estadio de CU 10 minutos antes de las 8 e inmediatamente me dirigí al CELE. Llegue con tiempo de sobra y me puse a leer el periódico, nada nuevo. La crisis igual de jodida que ayer, a la esposa de Obama le parece injusto que le paguen 25 mil dolares menos como primera dama que en su antiguo trabajo como abogada, osease, nada; y asi nos podemos seguir con varias noticias que hicieron del publímetro algo de lo cual valdría la pena unicamente el crucigrama. Esos si estan machines, nos podemos pasar un par de horas y no queda listo. De pronto llega la maestra y termino con mi lectura, una momia de 5 mil años muestra que en esa época ya existían los tatuajes y que quien sabe como carajos le hizo para aguantar tanto, porque ni la habían embalsamado. La clase comenzaría revisando la tarea, la cual no hice porque he decidido este semestre no hacer ninguna. No hay mucho tiempo y si lo hubiera lo emplearía en hacer todo lo demás que tengo pendiente para poder titularme, al final esta clase es sólo por gusto. 

Asi comenzaba un día que parecía bastante decente pero unos minutos despues cambiaría completamente de giro...

Parece que esto se podría extender hasta el infinito por lo cual el resto de la historia lo dejaré conmigo y con los que la sabemos. Es bastante triste y no se como contarla, creo que algun día lo hare, cuando lo haga será en homenaje a una de las personas que más he querido en mi vida y de las cuales me he sentido afortunado de haber tenido cerca. Siempre me acordare de tí.

Al final el único destino que tenemos asegurado es pasar al otro lado...

lunes, 2 de marzo de 2009

same all, same all...

Por que siempre es lo mismo? por que siempre las cosas se deben de mover tan lento? acaso nunca va a terminar esta vida de ser un trámite? Carajo!! que difícil es conseguir un servicio social decente, en el que se haga el trabajo como debe de ser pero sin jugar el papel de correveydile. Siempre hay alguien que se quiere aprovechar, sacar ventaja, al final de cuentas no tenemos ni la mas remota idea de como se hacen las cosas. Asi marcha todo mientras seguimos atrapados en el tramite mas largo y estúpido, y cito a mi estimado amigo Juanillo, que comprende supuestamente 5 años, los cuales para los que le imprimen ganas y en ocasiones no se fijan en el resultado terminan siendo 5 y medio y los simples mortales que queremos algo mas lo terminamos haciendo en mas de 6. No entiendo como para poder llegar a hacer algo que tomaria una llamada, una simple carta o ir personalmente, la gente se puede tardar algo asi como 3 semanas. No me parece justo y no tengo tiempo de sobra, al final de cuentas ya quiero salir. Salir a aprender y dejar de lado estos años que cursamos, en los cuales nos hicieron creer que nuestras ideas eran las mas vanguardistas, las mas innovadoras, lo que el mundo esperaba. Ahora me doy cuenta, veo a los de primeros años y me siento mal, me siento mal porque yo estuve ahi, porque jugaron con nuestras mentes, a quienes engañamos, no somos realistas.

Deberia de haber alguna materia llamada diseño de proyecto arquitectonico realista, funcional, costeable y construible. Creo que de esas materias nos hacen falta. Creo que eso lo dejaremos para despues, cuando salgamos de esta burocracia para enfrentarnos a una posiblemente mucho mas grande, donde cientos de supuestos trabajadores cobran un cheque por calentar una banca, mientras miles de personas se rompen el alma trabajando para ganar la decima parte de esas rémoras o parásitos de la sociedad. Por eso no salimos de lo mismo, y bien lo dirian en una película- no estamos como estamos porque somos lo que somos, somos lo que somos porque estamos como estamos. Espero en algun momento se acabe todo este desmadre, este ciclo vicioso y esta pinche crisis que nada mas hace que mi deuda se haga mas grande y mis posibilidades de escapar mas cortas.

Y toda esta queja por un mugroso servicio social que nada mas no sale, con suerte y nos colamos en el centro de cómputo y lo colonizamos como bien lo hizo en su momento el pionero y supuesto arquitecto Alvaro Laragon.

Aqui los dejo con un video que trata sobre el poder y la gente que abusa y pisotea a los demas sin importarle por tan solo escalar en esto de las posiciones sociales.


domingo, 1 de marzo de 2009

Suddenly becoming disoriented

Es una oscuridad casi absoluta, todos nos encontramos a la espectativa. yo unicamente escucho como me late mas rápido el corazón. Se prenden las luces y comienza la música, una sensacion ya conocida, pero que a la vez se siente como si fuera la primera vez corre por mi cuerpo. Escucho los gritos de los demas, por que no escucho los mios? acaso no estoy gritando lo suficiente?
Comienzan esos guitarrazos melódicos que todos esperabamos. No me sorprende la canción con la que empiezan, despues de todo ya los habia escuchado el año pasado, lo que me sorprende es la calidad con que la tocan, eso si es nuevo!! no pude esperar ni un segundo para comenzar a cantar a la par Bruce Dickinson, de miles de fans y otros no tan fans que solo cantan los coros. malditos sean!! solamente van por dos canciones y seguramente sufrieron en los grupos anteriores. Esos grupos que solamente poca gente puede llegar a disfrutar, unos lo consideran ruido, nosotros lo consideramos metal. Música como diria mi estimado amigo Jean para "mens". Esa música que hace sentir tan bien a uno cuando esta enojado, sabiendo que el que esta cantando no esta enojado, esta encabronado.
En mi humilde opinión es la música con más sentido y en la que más se explotan los instrumentos, no como esas bandas que solamente saben tocar con dos cuerdas y dando unos cuantos tamborasos creyendo que eso es componer.
No podia ser más feliz en ese momento y sentirme con mas energia, recitando los coros "run, live to fly, fly to live, do or die" seguido de aquel clasico que raramente tocan "Children of the dammed" todo iba de maravilla, casi ni lo podia creer. Esa cancion que nadie canta porque nadie la espera y nadie la prepara, eso pasa cuando la mayoria no son fans. Se siente en el ambiente. Solo unos cuantos la cantamos.
Todo se vuelve a oscurecer, se torna borroso, la gente ya no se escucha, pero se que estan cantando; lo se porque los labios se les siguien moviendo. Intento ver al frente, siguen ahi, tocando, como no iban a seguir si apenas va la tercer canción. Como es que esta pasando esto, siento un dolor impresionante en la cabeza, pero por que? por que pierdo las fuerzas? siento que me voy a desmayar. Me empiezo a desvanecer, volteo y logro ver como un tarado va volando encima de todos, creo que nadie mas salio lastimado y eso me pasa por ser mas alto que el promedio de los no tan fanaticos que estaban ahi. Trato de poner atención, me cuesta trabajo. Reconozco el principio de esa canción pero no lo puedo creer. No crei que la fueran a tocar pero ahi estaban, interpretando phantom of the opera. No hay muchas palabras para describir lo que senti en ese momento, solamente se que tome mi segundo aire y rockee como nunca. Voltee para buscar al juanillo y a lalo para ver sus caras, no estaban ahi. Segui rockeando.
Terminó la canción y me fui a buscarlos, queria estar cerca para compartir la emoción, que espectáculo! en serio como pocos. Toda la cerveza que habia tomado y ese efecto del alcohol parecian estar desapareciendo, tanta exhaltación, toda esa emoción, demasiado movimiento. Parecia que el dolor de cabeza habia desaparecido por completo, ahora era un dolor de garganta, ese que aparece sólo en aquellas ocasiones que uno no puede dejar de gritar, grite todo el concierto.
Fueron varias sorpresas las que tuvieron para los seguidores que fuimos al concierto anterior, al parecer no eramos muchos porque pidieron levantaramos las manos para que vieran cuantos habian ido, en realidad éramos muy pocos. Como he dicho, muchos no eran tan fans.
El concierto continuo y cada canción fue gloriosa.

Hoy no me siento bien, estoy desubicado y todo da vueltas. No puedo pensar como quisiera y hay cosas que debo hacer que no puedo. Necesito mas tiempo. Como es que se va tan rápido?
Le comentaba a mi amiga Elisa que quisiera que mis días fueran de 30 horas para poder hacer todo lo que me gustaría, a lo que ella respondió que de ser así, lo llenaría de otras cosas quedando en el mismo problema de no tener tiempo para hacer lo que en realidad quiero. Eso me deja pensando que debo tener mas claras mis prioridades y seguir un itinerario. Al menos mientras termino mi tesis, no me gusta que mi vida se base en un horario pero creo que asi debe de ser o nunca saldre de la escuela, y no es que me quiera ir, porque si por mi fuera sería estudiante toda la vida. Lo que quiero es cerrar un ciclo y abrir otro, no lo podré hacer hasta terminar esta tesis y mientras mas avanzo mas pienso que se me va el tiempo. A donde se irá? quien se lo lleva? y que ventaja tiene sobre el? lo único que me queda por pensar es en esta letra del mismo grupo que me hizo tomar un segundo aire y no desmayarme a la tercer canción de haber empezado.

No me puedo sacar de la mente esas palabras. So understand, dont waste your time always searching for those wasted years

El video es una joya y en lo particular pienso que no tiene madre eso de poner la misma escena en 5 videos, se nota que les gusta mucho. a mi también.

... y a toda esto, esta frustración del tiempo tiene que ver en parte que el jueves no pude agregar entrada por falta de tiempo.