miércoles, 27 de abril de 2011

Si hablo mientras como, escupo la comida [capítulo 1]

_Me duele la muela.

- ¿La tendrás picada?

_No lo sé, creo que es porque se me metió un gusano.

- ¿Pues que estabas haciendo?

_Estuve corriendo por las nubes de lodo, me resvalé y me cai con la boca abierta. Al intentar levantarme le di una buena mordida y seguro fue ahí cuando se metió.

_ A ver quítate la mandíbula para que te la revise.

- ¡No puedo!

_¿Como dices?

-No, ayer intenté y está atascada. Creo que es porque ya llevo rato con ella puesta. Al parecer mi cuerpo está asimilando estas herramientas que nos hemos puesto. No se si sea buena idea pasar tanto tiempo vestidos así.

_Pues que propones, ya viste que no podemos volver.

-Lo se, pero no me gusta estar asi. Siento como que todo es una mentira.

_¡Pues de hecho lo es!

viernes, 8 de abril de 2011

It's OK man, It's Ok...

Para las personas que siguen mas de cerca mis actividades, recordarán que justo hace un año emprendí un viaje a un poblado cercano a la ciudad de Oaxaca llamado Zaachila-Yoo. El motivo de este viaje fue participar en un proyecto realizado cada año por la facultad de arquitectura de la Technische Universität Berlin (TUB). Dicho proyecto comprendia un par de aulas para clases de catecismo, una pequeña biblioteca y un area común. Para ello, tuvimos que vivir en la iglesia un par de meses y de esta manera tener el trabajo justo donde viviamos y poder ser mas efectivos.

Este relato es uno de varios que comprende este viaje, ya que pasaron demasiadas cosas y tratar de contar todas en una sola entrada le restaria importancia a cada una de estas vivencias.

(recomiendo para ambientar un poco el relato que a continuación haré, darle play a la canción)




Justo llevábamos 10 dias en la obra y teníamos el fin de semana libre para poder hacer lo que quisiéramos. Muchos alemanes querian ir a Oaxaca a bañarse y dormir en cama porque para ese entonces no habia calentador en los baños y pues nuestra cama era un petate sobre el concreto pelón en alguno de los cuartos que nos habian sido asignados dentro de la iglesia. Varios me preguntaron que si queria ir con ellos y les comenté que habia escuchado de una fiesta en un bar cercano y por lo que me habian dicho se pondría muy buena. Pareció gustarles la idea y la mayoria se quedó a ver en que consistia dicha fiesta.

El bar bastante agusto, en verdad muy cerca de la iglesia, serian aproximadamente unos 200 metros los que tendriamos que haber caminado para llegar hasta ahi. Resulta que nos acompañó una de las personas que estaban encargadas de ver que no nos faltara nada y al parecer habló con el dueño del bar para que nuestras cervezas costaran la módica cantidad de 10 pesos.

La fiesta fué ambientada por un grupo Oaxaqueño llamado "La Ceiba", el cual nos deleitó con música cumbiera y ritmos de reggae. Creo que la fiesta se armó bastante bien y en gran parte se debió a que casi todos los alemanes asistieron y por lo mismo el bar llenó más, a tal grado de acabar con todas las cervezas del lugar. Una de las personas que más disfrutó de esta fiesta fué mi amigo Tomasito, berlinés con corazón de jamaicano, cual rastafari deslavado.
La fiesta habria de haber terminado alrededor de las 3 de la mañana y continuamos bebiendo fuera de la iglesia un par de horas más.

Serían alrededor de las 5 de la mañana cuando con poco tiempo de haber estado intentando dormir, veo como Thomas se acerca hacia la ventana, justo frente a mi sleeping bag, se pone la mano en la cintura y lo que más temia sucedió. Alcancé a quitar rápidamente mis cosas y traté de hacer que parara, pero ¿quién puede parar una vez que comienza a cantar al pajarito? Le dije que fuera al baño pero pues el estaba demasiado mal y decia que todo estaba bien

"it's ok man... it's ok"
_no it's not ok, you are peeing on my stuff.
relax, it's ok.

Pffffff ¿qué más se podia hacer en contra de alguien que no tiene ni idea de que es afuera y que es adentro?

En fin... separé mis cosas, me moví un poco y a dormir se ha dicho!! El dia siguiente me desperté y lo ví, le dije que era el peor borracho que habia visto y puso una cara de sorpresa y me preguntó que por qué decia eso. Al parecer si estaba demasiado pedo como para siquiera acordarse de algo. Le mostré lo que habia hecho y no lo podia creer. En verdad no creía lo que le decía y rápidamente salió, tomó una cubeta, abrió un tambo lleno de agua y tomó hasta donde la cubeta le permitió para posteriormente ir a lavar todo lo que habia ensuciado.

El procedimiento tomó un par de viajes, nos reimos, me pidió disculpas, le dije que no importaba, nos volvimos a reir.

De pronto entró nuestra queridísima Chela, cocinera a cargo de un batallon de albañiles en su mayoria extranjeros, dueña de el cariño de todos, madre sustituta. Nos preguntó que para que era la cubeta, le dijimos que para limpiar unas cosas.

" Ahhhh muy bien!!! pero no tomen del agua que está en ese tambo porque es Agua Bendita!!!

Juro que la historia es verídica, de como profanar una iglesia, cometer herejía, tratar de enmendar el error y volver a cometer herejía. A mi parecer, ese lugar ahora está bendito.

Esta es una de esas historias que cada vez que la cuento no paro de reir, en verdad hay un punto en el que uno puede cometer una serie de pendejadas que podrian continuar hasta el infinito si no es porque alguien mas, en este caso Chela, las detiene.

Saludos a la banda que en algún momento me leyó, que ahora vió que habia escrito algo y se interesó por leer una más de las pequeñas o grandes vivencias que he tenido y me llevaré por siempre.

1 año 2 meses de haber dejado de escribir, que guevón. espero lo hayan disfrutado como yo lo hice en su momento y como lo sigo haciendo.




martes, 9 de febrero de 2010

[De heroes y archienemigos]

...y platicando en el msn con una muy querida amiga, me di cuenta que en realidad la gente tiene archienemigos. Los mios, los policias. Por mas que trato de pensar la razón por la cual de vez en cuando me encuentro siendo paseado, en una lujosa patrulla por estos grandes personajes, cuyos métodos de atraco comprenden el tratar de ser amigo de uno, pidiendo ayuda para nosotros poder ser ayudados, no llego a nada.

Bueno si...
...al parecer mis acciones en esas ocasiones, son moralmente mal vistas.

Hasta la fecha no entiendo que tiene de malo disfrutar de unos refrescos de cebada en la comodidad de una banqueta, discutiendo temas de interés, ya sea político, académico, social, laboral, personal, psicológico, fisiologico o lo que bien le venga en gana a uno, sin alterar el orden público obviamente.

Pues todo esto me lleva al domingo pasado, día esperado por muchos para por lo menos ver a los mismísimos The Who deleitarnos con sus mejores composiciones, las cuales nos remontan a las epocas de juventud de nuestros padres, siendo interpretadas en uno de los eventos más grandes del año en el cual un monton de personas se avientan y pelean por un bolillo que además pasa de mano en mano. No lo entiendo mucho, pero a muchos les emociona.

Ese día tendría en mi mano dos entradas para disfrutar en compañia de las bellas porristas de Dallas, un par de conciertos y diversos eventos previos a este magno evento.
Debido a mi situación económica, refiriendome a lo bruja que últimamente he andado, le sugerí a un amigo ir por unas cervezas de precio justo a la tienda de la esquina.
Esta vez sería distinto a las ocasiones en las cuales he bebido ahí, ya que ahora no habia la gente que usualmente hay en conciertos, mas bien nadie y de cualquier modo decidimos tomar esa cerveza con unos coches tapándonos.

Para no hacerla muy larga, a punto de terminar nuestra cerveza y volver al autódromo a echar un taco de ojo, los justicieros de la noche, heroes y salvadores de la ciudad, nos encontraron con el último sorbo de nuestro refresco de cebada, como quien dice, con las manos en la masa.

Nos subieron a la patrulla y decidieron intentar espantarnos.
Viendo que su juego no funcionaba, yendo cada vez mas lento a un punto que el tacómetro parecía ir al revés, uno decidió aventurarse con la pregunta, como nos podemos arreglar joven? ...digo para que no se pierdan su concierto y se vayan con sus amigos a ver el partido.

Hasta considerados nos salieron.

No pues ni baro tenemos jefe, si tuviéramos no estaríamos tomando en la calle y en lugar de eso echaríamos el taco de ojo adentro con unas cheves de las caras.

no pues si verdad, pues lo que sea esta bien.

Buitres estos!!!!

Tengo 64 pesos pero déjeme 3 para el pasaje de vuelta. Lástima que mi amigo dijo que tenía otros 100.

Entonces cuanto dá?
mmmmmmta se les da el atraco pero las mates de plano no.

pss 164 jefe.

Ahhhhh pues denme 150 y quedense los 14 para su pasaje

Les digo, todos unos considerados.

pero por abajo del asiento, asi para que no se vea.

Claro jefe, no se apure.

Obviamente teniamos mucho mas dinero pero no les íbamos a dar todo nuestro baro a estos vengadores, heroes sin reconocimiento.
En fin, otra lección más sobre la moralidad.
Parece que según las leyes y el manual de carreño no esta bien visto tomar en la via pública.
Según mi amigo Manuel Carrero, no hay pedo.

Espero encuentren la moraleja de esta historia... Si van a tomar en la calle, tápense un poco mas que con unos coches.

Buenas noches tengan mis pocos lectores.

Lo mejor, la llamada que tuvo uno mientras nos daban el rol.

-Viejo, que haces?
_ps aqui trabajando

jajajajajajaajajajajaja ganándose la vida, atrapando criminales. en fin, trataré de hacerlo menos seguido.

Trataré dije.


martes, 1 de diciembre de 2009

Hacia atras, ni para tomar vuelo...

El tiempo pasa de manera rápida, su estancia es tan imperceptible como aquel pequeño zumbido producido por una frecuencia de la cual sólo pocos se pueden percatar. Es escurridizo y dificil de atrapar, si nos descuidamos pasa de largo sin producir cambio alguno, ni bueno, ni malo, solamente se nos vá.

A veces siento que el tiempo se me va, hago las cosas que quiero hacer o por lo menos lucho por que se cumplan las metas que me he propuesto. Hasta la fecha he realizado casi todo lo que dije en aquel momento en el cual me encontraba frente a mi jefe en aquella pequeña, pero ambiciosa agencia de publicidad en la que tuve a bien trabajar por el breve o largo periodo que comprendia la huida de mi casa.

Ahí estaba yo preguntandome por que sería que me hallaba sentado frente a mi jefe justo a la hora de salida del trabajo junto a mi compañera y amiga Adriana, bien conocida como Arly, apodo puesto debido a la confusión de dos nombres a cuenta de mi otra compañera y amiga Paola.

El motivo de nuestra espera era un regaño por atrevernos a salir a la hora establecida, unicamente cumpliendo con el 100 % de nuestras actividades, sin atrevernos a regalar un poco más de nuestro tiempo, sin demostrar así, mayor interés en los proyectos y pasión por el trabajo. Eso, en resumen, serían las palabras que saldrían en aquel momento de la boca de mi jefe.

Esperé. Nos levantamos y al momento de dirigirnos hacia la puerta le pedi cinco minutos de su tiempo para contarle lo que en realidad me interesaba.

Cinco minutos fueron un decir, ya que estos, se extendieron hasta dar una hora y media de conversación, en la cual, expondría todos mis alcances; esas metas con las que he soñado alcanzar y ahora que veo hacia atrás y me fijo en lo que he logrado, me doy cuenta que se han ido cumpliendo sin haberme percatado hasta hace unos días. El regaño habría de pasar a una felicitación aunada del asombro de mi jefe por tener muy en claro lo que quiero y saber como lograr obtenerlo.

Entre esas metas se encontraban, el poder llegar a estudiar alemán, hacer mis cursos de 3d, hacer mis cursos de ilustración digital, terminar la tesis, irme a Oaxaca, hacer un servicio social que valiera la pena, ayudar a una comunidad, aprender de la comunidad, aprender de los alemanes que nos invitan a participar en ese proyecto, encontrar una maestria que me gustara, impartir clases de los programas que he ido aprendiendo a mis compañeros a precio razonable, tratar de integrar mis estudios y diversos gustos a una manera diferente de abordar la arquitectura, irme a Alemania a estudiar la maestria y mejorar mi alemán, dejar todo lo que tengo atrás, no ver para atras ni para tomar vuelo, volver algún día, recuperar lo mio, obtener más, enseñar lo que sé, aportar.

Me da gusto ver por lo que he pasado estos dos años y medio desde que regresé de aquel intercambio el cual habría de cambiar por completo mi forma de pensar y ver las cosas y darme cuenta que lo que he hecho hasta ahora ha sido lo que en verdad he querido y que he logrado la mayor cantidad de metas fijadas en el plazo deseado o incluso antes.

Ahora en febrero estoy dispuesto a terminar con varias que me habia fijado desde el tercer semestre de la carrera y por diversas circunstancias no habia podido lograr, de las cuales se abarcan todas las relacionadas con el proyecto de Oaxaca.

Si todo sale en orden, no me verán en un muy buen rato. Mientras tanto, a rockear como es debido.



domingo, 8 de noviembre de 2009

de todo y de nada...

Sólo dos mesesitos de no haber escrito. La verdad me apena bastante y se perfectamente que no debe haber excusas para ello. Tiempo hay de sobra y uno debe de saber hacerse del suyo sin importar que tantas cosas haya por hacer en el día. La verdad, el mes pasado acabé con todo mi tiempo y de manchado, me lleve entre las patas al Davo (A.K.A. flequitos).

Por alguna extraña razón todo comenzó a salir muy mal y parecía que el día de mi titulación no sería cuando lo tenía pensado. Afortunadamente y en contra de todas las posibilidades conseguí la única fecha en la que se debía de dar esa exposición, que más que un examen, lo tomé como el momento preciso para poder enseñarle a la banda lo que me ha consumido año y medio de vida y algunos disgustos.

Creo que la presentación salió en orden y la banda dice haberle gustado; por mi parte, disfruté mucho ver a todos mis amigos regalándome una hora completa de atención y varias más, que serían dedicadas para echar un desmadre que habría de durar hasta las 3 de la mañana que fué cuando nos terminaron de barrer los pies en aquel pequeño bar de vecindario llamado 76.

La fiesta salió en orden y ni la chela ni la comida faltaron, cosa que me pareció excelente porque según, "El Manual de Carreño", es de muy mal gusto que una fiesta se termine por falta de refrescos de cebada. No estoy muy seguro en que capítulo se encuentra eso, posiblemente esté en la parte de anexos que yo creé, pero de cualquier manera siento que no debe suceder. Asistió casi toda la banda que estaba esperando; con los que no pudieron, espero poder echar después unas chelas aunadas de una buena charla sobre arquitectura.

Esas charlas de arquitectura, como solíamos nombrarlas el fortachon y yo, hasta donde recuerdo, de arquitectura no tenían nada pero nos dejaban una muy buena peda, muchas risas y buenas anéctodas.

Creo que el tema se está saliendo de rumbo, como suele suceder en casi todas mis entradas. Me parece que en esta se debe a que hay un gran hueco de 60 días en los cuales no hubo registro alguno de los acontecimientos que se llegaron a dar; y vaya que hubo varios, de los cuales está el aniversario de las luchas, el concierto de Rodrigo y Gabriela, algunas pedas buenas, otras no tanto, muchos momentos muy cagados, otros bastante estresantes, término de amistades e incio de otras. Si, parece que estos 2 meses han tenido demasiada información que espero poder llegar a plasmar en este sitio en algun futuro no muy lejano.

Si me aplico, podré retomar mi ritmo de 2 entradas por semana, que a mi manera huevona de ver las cosas, es bastante escritura, posiblemente para los demás sea muy poca.

Esta si que fué una entrada de todo y de nada, posiblemente sea sólo un recordatorio más , para que en estos días aproveche que ahora que ya no hay escuela y sólo debo de cumplir con el alemán y mis cursos, escriba, dibuje, lea, vea, observe, piense, escuche y haga todas las cosas que de vez en cuando se olvidan y son las que nos hacen ser como somos.

Saludos a los que lleguen a leer esto. Espero todos hagamos más lo que nos gusta y dejemos de hacer eso que no nos deja nada.

domingo, 30 de agosto de 2009

[La Tapatia]

Supuestamente hoy sería el día en el que me pondría a releer mi tesis y pensar en la introducción que desde hace meses he pospuesto al igual que esa conclusión que por mensajeria divina no ha terminado de llegar. Ese era el plan pero con lo que no contaba es que después de enfiestar ayer en Marbet's y practicamente no dormir nada hasta haber llegado a mi casa casi a las 8 de la mañana, mi mente y mi cuerpo se negarían rotundamente a trabajar en algo que requiere de un par de horas de atención y un poco de inspiración.

Sabía perfectamente que si tomaba y fumaba no me iba a ir bien hoy para lograr el objetivo, pero que mas da? fiesta es fiesta y a las fiestas pues se va a rockear como los grandes. El problema como lo veo, es que tenemos esa costumbre tan nuestra que si la fiesta empieza a las 9, empezamos a precopear desde las 3 haciendo que la fiesta pues dure jornada y media en lugar de un poco más de media jornada (tiempo reglamentario para echar el rock).

Pero a todo esto, la cruda no fue lo que me dió en la madre e impidió que no hiciera mis deberes. Mas bien es ese dolor de espalda, cuello y brazos ocasionado por andar intentando recrear la llave con la que Lady Apache venció a su contrincante en las luchas pasadas. Asi es, intentamos varias veces lograr la mismisima Tapatía, sin ver resultado alguno.
El resultado, tener la espalda baja y el cojix adoloridos después de haber caido de sentón intentando levantar a Lalo, Alejandra y a Paulina sin poder lograrlo con alguno de ellos.
Parece que la vez que mas funcionó fue cuando Lalo me intento levantar y las chamaconas terminaron por ayudarle.

En fin, nuestro intento por incursionar en el mundo de las luchas se vió frustrado acarreando bastante dolor en todos nosotros, por lo mismo bien dicen "amiguitos no lo intenten en casa" pero claro, quien presta atención a esas frases?

Ahora sólo me manejo un pinche dolor que parecen 10 y para acabar de amolarla estaba tan pedo y fumado que le deje mi ipod a las personas mas responsables que conozco. Espero que Mumm-ra (el anciano) y Asterco (Astor) no pierdan ese ipod, que el pago del mismo, fue una de las principales causas de mi quiebra y mi desdichado regreso a casa.


Y no banda seguidora de este humilde blog, esos titantes de la lucha no somos ni Lalo ni yo, nuestra llave no se parecía en nada a esa y en verdad uno sufre cuando se la hacen.

jueves, 27 de agosto de 2009

The Wizard of Gore... [its an illuuuuuuuuusion]

Ayer fuimos a ver una película goooore, o al menos eso decía la sinopsis y el título. De gore pues la verdad no tenía mucho y en lugar de toparnos con una película de terror, mas bien disfrutamos una de comedia, en la cual aproximadamente unas 200 personas o incluso mas, no dejábamos de reir con semejante actuación. Tanto los diálogos como las actuaciones una maravilla, sin dejar fuera por supuesto aquellos efectos especiales que nos hacían sentir la experiencia casi real. Los efectos a tal grado que seguro Spielberg se caga del coraje y trataría de mejorarlos obviamente sin poder lograrlo y una iluminación que seguro pagaron millones para poder obtenerla, en especial en una persecución de coches, la cual tomo lugar por la noche.

Ya tenía unos meses que no iba a la cineteca, en verdad lo disfrute bastante. Creo mas bien fue por la banda con la que fuí y el no poder contener la risa y seguir haciendo chistes sobre algunas escenas o mas bien sobre casi toda la película.

Previamente fuimos a comer a un buffet chino, que al parecer se esta convirtiendo en costumbre de los miércoles. Segun nosotros comeríamos hasta reventar para luego ir a ver la película y terminar todos vomitados.

Nuestro plan no pudo concluir.

Regresamos a casa de la señorita Marbet para esperar a ser llamados a la fiesta sorpresa del anciano o como ahora lo llamo Mumm-ra. Por suerte la fiesta quedaba cerca asi que eso hacía que mi breve estancia fuera por lo menos un poco mas prolongada.
Comida habia chingos, desafortunadamete mis amigos, muy amigos del orégano, tuvieron a bien preparar todo, absolutamente todo, con kilos y kilos de pasto. Como soy un conductor mas o menos responsable decidí no atacar ninguna de esas tentaciones que tuve enfrente y dedicarme a pensar si aquello se convierte en un circulo vicioso del cual uno no se puede salir porque al comer da monchis y al comer de nuevo te vuelve a poner y te vuelve a dar monchis.

mmmmmhmmmmm Cuando parara uno?

En fin, tuve que volver a mi casa porque pues no esta bien tomar todos los dias y la jefecita santa se pone punk cuando su hijo degusta unos refresquitos de cebada. Termine contándole la película a mi mamá y no paraba de reir, no creo que esa fuera la reacción que esperaba el director al pensar una de sus obras maestras.

Ahora que he visto la película me pregunto tres cosas
1. Por qué se convirtio en una película de culto?
2. Será posible que en 1971 esa película en verdad diera miedo?
3. Como le hacia el mago Montag para hipnotizar las manos de las personas y hacer que sangraran?

la tercera pregunta no me la habría hecho si no es porque la formuló uno de los personajes de la película, en verdad no sabía que se podian hipnotizar las manos. Que ignorancia en la que había vivido!!!!!

En fin un agradecimiento a dicha obra cinematográfica, quien no la haya visto debería de verla, al menos para que le saquen unas buenas carcajadas.